16 17X32 DIGIT AL MIXER Quick S tar t Guide
X3 2 DIGIT A L MIX ER Pu esta en marcha
(E S) Pue st a e n m ar c ha
• • En el menú Scenes, pulse el botón Utili ty
para que aparezc an opciones de copia,
carga, almacenamiento o asignación de
nombres a escenas de la cons ola.
A veces aú n hay más co sa s que de cir...
Algunas de las páginas
individuales de la pant alla
princip al contienen más
parámetros ajustables
de los que pueden s er
controlados por los
6mandos giratorios y de p ulsación que e st án
justo debajo de ella. En es tos c asos p odrá ver una
pequeña indic ación de número de página, p.e. “ 1 /2” .
Simplemente pulse entonce s los botones L ayer
Up/Down par a cambiar de una pá gina o est rato a
la otra.
Dir 05
Dir 06
Key In
Source
Select
1 2
VIEW VIEW VIEW VIEW
VIEW
VIEW
VIEW
Secc ión 1 : Ban da de Ca nal
La banda de c anal de la X32 le ofrece cont roles
espec í cos para los p arámetr os de proce sado más
impor tante s del canal ac t ivo o selecc ionado en ese
momento. Para ajustar los controles de una banda
de canal deter minada, simplemente pulse el botón
Selec t del c anal de entrada o s alida que quiera.
Determinadas s eccione s de la banda de canal
( comoel lt ro de cor te de graves, la puer ta de
ruidos, el EQ y el compres or) contienen un botón
claramente señaliz ado con el nombre respe c tivo que
puede pu lsar par a ac tivar o des ac tiv ar ese e fec to
concreto. El botón se iluminar á para indicar le en
qué momento está ac tivado el ef ec to y se apagará
cuando el efe c to es té anulado o en bypas s.
Dentro de la banda de c anal, los mandos de control
giratorios e stán r odeados por un anillo de pilotos
LED de color ámbar que le indican el valor del
parámet ro. Siempre que ese anillo luminos o esté
apagado, esole indicará que es e parámet ro/ control
concreto no es tá disponib le para el tip o de canal
selecc ionado. Por ejemplo , si ha sele ccionado un bus
de salida, el anillo luminoso y el mando de ganancia
est arán des ac tivados, dado que no pue de controlar
ninguna ganancia de entrada en un bu s de salida.
La banda de c anal es tá compues ta po r las
subseccion es siguie ntes:
• • Con g/ Prea mp
• • Gate , Dy namics
• • Equalizer
• • Bus Sends, Main Bus
Cada una de es tas subs ecciones s e corresp onde con
los paso s de proces ado del canal s eleccionado en e se
momento y cada una de ellas tiene su propio botón
View que, cuando es puls ado, hace que en la pantalla
princip al aparezc a una página en la que verá todo s
los parámet ros relacionados con e sa subse cción.
–
5
5
0
–
10
10
–
20
–
30
–
40
–
50
–
60
–
00
–
5
5
0
–
10
10
–
20
–
30
–
40
–
50
–
60
–
00
–
5
5
0
–
10
10
–
20
–
30
–
40
–
50
–
60
–
00
Secc ión 2: Bancos de C anale s de Entrad a
En la par te super ior de cada c anal encontrará un
botón Selec t que sirve p ara dirigir el fo co de control
del inter face de usuari o, incluyendo todos los
parámet ros relacionados con el c anal (bandade
canal y pant alla princ ipal) a es e canal. Tengaen
cuenta que en todo momento habrá solo un canal
selecc ionado (sea Input Ch 1- 32 , Aux 1-8, FXRet urns
1 L -4 R, Mix Bus 1- 1 6, Main LR/C o Matri x1-6) .
Losgrupo s DCA (ampli cador contr olado
digitalmente) no pueden ser sele ccionados dado
que controlan una ser ie de canales asignado s en
lugar de un único canal esp ecí co.
La se cción de canale s de entrada de es ta cons ola
est á situada en el lado izquierdo y le of rece
1 6bandas de c anal de entrada independiente s.
Es tas 16 bandas de canal repres entan tre s capas
oest ratos de entradas indep endientes de la
consola, incluyendo:
• • Canales de entrada 1- 16
• • Canales de entrada 17 -3 2
• • Entradas auxiliare s 1-6/reproducción
USB / retor nos de efe c tos 1L -4R
Pulse el botón del es trato c uya indicac ión se
corresp onda con el que quiera elegir en la pa r te
izquierda de la consola par a cambiar el banco
de canales de ent rada a uno de los tre s es tratos
anteriores. El botón s e iluminará para indic arle que
dicho es trato e st á ac tivo.
T ambién disp one de un cuar to es trato
(BusMasters) , que le permi te ajustar lo s niveles de
los 16 mas ters de bus de me zcla y que le result ará
útil cuando quiera inc luir masters de b us en
asignaciones de grupo DCA .
En cada banda de c anal encontrar á un fader de
nivel motoriz ado de 100 mm, botones Mute y S olo,
un indicador Gate, un medidor de nivel de entr ada,
un indicador Compre ssor y el botón Se lec t del canal.
Cada uno de los 16 canales de entrada ti ene una
pantalla LCD a color individual (y p ers onalizable)
que puede mos trar le el número del canal, su apodo
e incluso un icono grá co del canal. En el c aso de
que la fuente de ent rada de un canal haya sido
modi cada a una s eñal de entrada dis tinta al ajus te
original, la pantalla LCD también le indicará el
nombre de la fuente de ent rada ac tual.
Ejem pl o: El ca nal 1 t ien e el ap od o ‘S oun dc ar d’ y r ec ib e la se ñal
des de la e nt rad a aux il iar 5
Secc ión 3: Zona de la Pantall a Princ ipal
La pant alla a color princ ipal le of rece infor mación
sobre las dis tintas s ecciones de e st a mesa de
mezclas. Puede ac tivar las diferente s pantallas
usando los botone s View de la consola, así como
cualquiera de los 8 botone s que est án en el lado
derecho de la pant alla.
La se cción super ior de la pantalla pr incipal
le muest ra de for ma permanente dis tintas
informaciones de est ado de gra n ut ili dad. La es qui na
superior izquierda le mues tra el númer o del canal
seleccionado, su apodo y el icono s eleccionado.
Elsiguiente bloque le mues tra el número de e scena
ac tiva y su nombre en color ámb ar , así como la
próxima e scena. La s ección centr al le mues tra el
nombre del chero de repro ducción junto con el
tiempo trans curr ido y el rest ante, junto con un icono
de est ado de la grabadora. El b loque siguiente de
la derecha tiene c uatro segmento s que le muest ran
el est ado de los puer tos AES50 A y B, de la ranura
de tarjet a y de la fu ente de sincroniz ación de la
señal word audio y la f rec uencia de mues tre o
( esquinasuper ior derecha) . Unospequeños
indicadores en f orma de rec uadros verdes le
muest ran la corre c ta conec t ividad de la consola.
Elbloque de más a la derec ha le muestr a la hora que
haya ajustado prev iamente en Setup/Con g.
Cuando esté t rabajando en cualquier a de las
pantallas, pu lse las teclas Page que e st án situadas
en el bisel de la pant alla para c ambiar a las distint as
páginas de la pant alla.
La edic ión de los paráme tros o ajus tes de c ada
una de las pantallas se realiz a por me dio de los
6mandos giratorios y de p ulsación as ociados que
est án justo debajo de la p antalla.
Ch01
F atSnare
OpeningScene
02: next 0:00 - 0:00
A: S16 A: 48K
B: - C: X-U SB
: 15
0 1 15:33
home
cong
gate dyn eq sends main
• • Siempre que haya un control continuo o
una lista de ent radas, podr á girar el mando
corresp ondiente para edi tarlo, lo que será
indicado por dis tintos iconos c irculares.
• • Cuando haya un interruptor o función de
conmutación en uno de e stos mando s, veráun
botón rec tangular en el e x tremo infe rior
del campo. Pulse el mando par a cambiar el
est ado on/ o de la func ión corresp ondiente.
Cuandoel botón rec t angular de la pantalla
aparezca en gr is oscur o, la función
correspondi ente estará e n o / desactivada;
cuando aparezc a en ámbar , la func ión est ará
en on/activa.
Monitor iz ació n y Línea Inte rior ( T alk bac k)
Dispone de dos controle s de nivel independientes
en est a sección, uno par a las salidas de auric ulares
que est án situadas a c ada lado de la consola y el
segundo para las s alidas de monitoriz ación que
est án situadas en el panel tr asero.