572476
121
Zoom out
Zoom in
Vorherige Seite
1/122
Nächste Seite
1
Proyector
Manual de usuario (detallado)
Guía de funcionamiento
Gracias por adquirir este proyector.
►Antes de utilizar este producto, lea todos los manuales del
mismo. Asegúrese de leer la Guía de seguridad en primer lugar. Luego de
leerlos, consérvelos en un lugar seguro para referencia futura.
ADVERTENCIA
• La información en este manual está sujeta a modificaciones sin aviso.
• Las ilustraciones de este manual se ofrecen únicamente a modo de ejemplo.
Pueden ser ligeramente diferentes a su proyector.
• El fabricante no asume responsabilidad por errores que puedan aparecer en
este manual.
• No se permite la reproducción, la transferencia o la copia total o parcial de
este documento sin expreso consentimiento por escrito.
NOTA
Reconocimiento de marcas registradas
En este manual se utilizan varios símbolos. El significado de esos símbolos se
describe a continuación.
Sobre este manual
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
Este símbolo indica información que, de ser ignorada, podría causar
lesiones personales e incluso la muerte por manipulación incorrecta.
Este símbolo indica información que, de ser ignorada, podría causar
lesiones personales e incluso la muerte por manipulación incorrecta.
Consulte las páginas escritas después de este símbolo.
CP-X4022WN/CP-X5022WN/
CP-WX4022WN
• Mac
®
es marca comercial registrada de Apple Inc.
Windows
®
, DirectDraw
®
y Direct3D
®
son marcas comerciales registradas de Microsoft
Corporation en EE.UU. y/u otros países.
• VESA y DDC son marcas registradas de Video Electronics Standard Association.
HDMI, el logo HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de HDMI Licensing LLC. en Estados Unidos y en otros países.
PJLink es una marca cuyos derechos de marca se han solicitado
en Japón, Estados Unidos y otros países y áreas.
Blu-ray Disc
TM
y Blu-ray
TM
son marcas comerciales de Blu-ray Disc Association.
DICOM
®
es la marca comercial registrada de National Electrical Manufacturers
Association por la publicación de sus estándares relacionados con comunicaciones
digitales de información médica.
Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
AVISO Esta entrada indica peligro de que se produzca un problema.
2
Índice
Introducción . ..............3
Características . ................3
Comprobar el contenido del paquete
..3
Identificación de las piezas ........4
Configuración . .............7
Disposición . ...................7
Conexión de sus dispositivos . ....10
Conexión de la alimentación ......15
Ajustar la tapa del adaptador . ....16
Utilización de la ranura y la traba de seguridad
. . 16
Control remoto . ...........17
Colocación de las pilas ..........17
Sobre la señal del control remoto . . 18
Utilización como teclado y mouse de ordenador simples
..19
Conexión/desconexión de la alimentación
..20
Conexión de la alimentación ......20
Desconexión de la alimentación . . . 21
Funcionamiento . ..........22
Ajuste del volumen . ............22
Silenciar el sonido temporalmente
.. 22
Seleccionar una señal de entrada
..23
Buscar una señal de entrada . ....24
Seleccionar una relación de aspecto
. . 25
Ajuste del elevador del proyector . . 26
Ajuste de la lente . .............
27
Utilización de la característica de ajuste automático
.. 28
Ajuste de la posición ............28
Corrección de distorsión .........29
Utilización de la característica de ampliación
.. 32
Dejar la pantalla congelada temporalmente
..33
Dejar la pantalla en blanco temporalmente
..33
Utilización de las funciones del menú
. . 34
MENU FACIL . .............36
ASPECTO, TRAPEZ. AUTO,
TRAPEZOIDAL
,
TRAPEZOIDAL, AJUSTE PERF,
MODO IMAGEN, MODO ECO, INSTALACIÓN,
R
EPOS, TIMER FILTRO, IDIOMA,
M
ENÚ AVANZADO, SALIR
Menú IMAGEN . ...........38
BRILLO, CONTRASTE, GAMMA, TEMP. COL., COLOR,
M
ATIZ, NITIDEZ, ACTIVAR IRIS, MI MEMORIA
Menú VISUALIZ . ..........41
ASPECTO, OVER SCAN, POSI. V, POSI. H,
F
ASE H, AMPLI H, EJECUCION AJUSTE AUTO
Menú ENTR. . .............44
PROGRESIVO, VIDEO N.R., ESP. COLOR,
C
OMPONENT, FORMATO VIDEO, FORMATO HDMI,
R
ANGO HDMI, ENTRADA COMPUTER, BLOQ.
IMG., RESOLUCIÓN
Menú COLOCACION . .......48
TRAPEZ. AUTO,
TRAPEZOIDAL
,
TRAPEZOIDAL, AJUSTE PERF,
MODO ECO AUTO, MODO ECO, INSTALACIÓN,
M
ODO ESPERA, SALIDA MONITOR
Menú AUDIO . .............52
VOLUMEN, ALTAVOZ, FUENTE DE AUDIO,
N
IVEL MIC, VOLUMEN MIC
Menú PANTALLA . .........53
IDIOMA, POS. MENÚ, EN BLANCO,
B
LANCO AUTO., ARRANQUE,
M
i Pantalla
,
B
loqueo Pant.
, MENSAJE, NOMBRE FUENTE,
P
LANTILLA, C.C.
(Closed Caption)
Menú OPC. . ..............59
BUSCA AUTO, TRAPEZ. AUTO,
E
NCEND. DIRECTO, APAGADO AUTOM.,
U
SB TYPE B, TIMER LAMP, TIMER FILTRO,
M
I BOTÓN, MI FUENTE, SERVICIO
Menú RED . ...............71
CONFIGURACIÓN INALÁMBRICA,
INFORMACIÓN INALÁMBRICA, CONFIGURACIÓN ALÁMBRICA,
INFORMACIÓN ALÁMBRICA, NOMBRE DE PROYECTOR,
MI IMAGEN, AMX D.D., PRESENTAR, SERVICIO
Menú SEGURIDAD ..........82
CAMBIAR CONTRASEÑA SEGUR,
C
ONTRASEÑA
Mi Pantalla
, BLOQUEO PIN,
D
ETECTOR TRASLADO, CONTRASEÑA MI TEXTO,
M
OSTRAR MI TEXTO, ESCRIBIR MI TEXTO,
I
NDICADOR SEGURIDAD, BLOQUEO APILAMIENTO
B
LOQUEO CLONACIÓN
Herramientas de presentación
..89
Presentación SIN PC
............89
Visualización USB
(Ordenador Windows)
..........
99
Visualización USB
(Ordenador Mac) . ...........103
Mantenimiento . ..........107
Reemplazo de la lámpara .......107
Limpieza y reemplazo del filtro de aire
. 109
Cuidados adicionales . ......... 111
Solución de problemas .....112
Mensajes relacionados .........112
Acerca de las lámparas indicadoras
.114
Restauración de todos los ajustes
.117
Problemas que pueden confundirse
fácilmente con anomalías mecánicas
.. 117
Especificaciones ..........122
3
Introducción
• Mantenga los materiales del embalaje original para reenvío posterior.
Asegúrese de utilizar los materiales de embalaje originales cuando traslade el
proyector. Tenga especial cuidado con la lente.
• El proyector puede hacer algún ruido al inclinarlo, moverlo o agitarlo debido al
movimiento de un flap que controla el flujo de aire en el interior del proyector.
Le recordamos que no se trata de ningún fallo.
NOTA
Introducción
El proyector le ofrece una amplia gama de usos mediante las características
siguientes.
Comprobar el contenido del paquete
Este proyector tiene una variedad de puertos de E/S que presumiblemente
cubrirán cualquier escena de negocios. El puerto HDMI puede soportar varios
equipos de imagen que posean interfaz digital para obtener imágenes más
claras en una pantalla.
Si introduce un dispositivo de almacenamiento USB, como por ejemplo una
memoria USB, en un puerto USB TYPE A y selecciona el puerto como la
fuente de entrada, podrá ver imágenes almacenadas en el dispositivo.
Se puede controlar y monitorear este proyector por medio de conexión LAN.
Además, puede utilizar el adaptador USB inalámbrico designado (opcional)
para establecer una conexión LAN inalámbrica.
Este proyector dispone de un desplazamiento manual de lente vertical y
horizontal con zoom óptico de 1,7 aumentos, lo que permite una instalación
flexible.
El sistema de filtro de doble capa se espera que funcione más tiempo y que
reduzca la frecuencia de su mantenimiento.
El altavoz integrado de 16W puede ofrecer un volumen sonoro suficiente para
un espacio grande, como un aula, sin necesidad de altavoces externos.
Sírvase ver la sección Contenido del paquete del Manual de usuario
(conciso), que es un libro. Su proyector debe venir con los elementos que allí
se muestran. Póngase en contacto inmediatamente con su proveedor si observa
alguna falta.
Características
►Mantenga las piezas pequeñas fuera del alcance de
niños y mascotas. Evite su introducción en la boca. Si fuera ingerida, consulte a
un médico inmediatamente para obtener un tratamiento de emergencia.
ADVERTENCIA
4
Introducción
Identifi cación de las piezas
Proyector
(1) Tapa de la lámpara (
107)
La unidad de la lámpara se encuentra
en el interior.
(2) Altavoces (x2) (
22, 52)
(3) Tapa del fi ltro (109)
El fi ltro de aire y la rejilla de ventilación
de entrada están en el interior.
(4) Pies elevadores (x2) (26)
(5) Botones elevadores (x2) (
26)
(6) Sensor remoto (18)
(7) Lente (111)
(8) Tapa del objetivo
(9) Tapas de los orifi cios
(10) Rejillas de ventilación de entrada
(11) Panel de control (
5)
(12) Puerta del regulador de la lente (5)
Los reguladores de la lente están
detrás de la puerta.
(13) AC IN (Entrada CA) (
15)
(14) Rejilla de ventilación de escape
(15) Panel trasero (5)
(16) Traba de seguridad (
16)
(17) Talón
►No abra o retire ninguna parte del producto salvo que los
manuales lo indiquen.
►No someta el proyector a condiciones inestables.
►No aplique ninguna descarga o presión en este producto.
►No mire en la lente y las aperturas del proyector cuando la lámpara esté
encendida.
►Mantenga las tapas de los orifi cios alejadas de niños y mascotas. Asegúrese
de que no traguen las tapas. Si fuera ingerida, consulte a un médico
inmediatamente para obtener un tratamiento de emergencia.
ADVERTENCIA
►No toque cerca de la tapa de la lámpara y las
rejillas de ventilación de escape durante o inmediatamente después del
uso, puesto que está demasiado caliente.
►No coloque sobre la lente ningún objeto diferente de la tapa de la lente
de este proyector, ya que la lente podría sufrir daños, p.ej. de fusión.
PRECAUCIÓN
(continúa en la página siguiente)
5
Introducción
Identifi cación de las piezas (continuación)
Panel trasero (10~14)
(1) Puerto LAN
(2) Puerto USB TYPE A (x2)
(3) Puerto HDMI
(4) Puerto USB TYPE B
(5) Puerto MIC (
14)
(6) Puerto AUDIO IN1
(7) Puerto AUDIO IN2
(8) Puertos AUDIO IN3 (R, L)
(9) Puertos AUDIO OUT (R, L)
(10) Puerto COMPUTER IN1
(11) Puertos COMPUTER IN2 (
11)
(G/Y, B/Cb/Pb, R/Cr/Pr, H, V)
(12) Puerto REMOTE CONTROL
(13) Puerto MONITOR OUT
(14) Puerto CONTROL
(15) Puertos COMPONENT (Y,Cb/Pb, Cr/Pr)
(16) Puerto VIDEO
(17) Puertos S-VIDEO
(18) Ranura de seguridad (
16)
Panel de control y reguladores de la
lente
(1) Puerta del regulador de la lente
(2) Anillo de FOCUS (
27)
(3) Anillo de ZOOM (27)
(4) HORIZONTAL regulador (horizontal) (
27)
(5) VERTICAL regulador (vertical) (27)
(6) LOCK (bloqueo horizontal de la posición de la lente)
(
27)
(7) Botón STANDBY/ON (20)
(8) Botón INPUT (23)
(9) Botón MENU (34)
(10) Indicador SECURITY (88)
(11) Indicador LAMP (
114)
(12) Indicador TEMP (114)
(13) Indicador POWER (114)
(14) Orifi cios de almacenamiento de las tapas
.1%-
(continúa en la página siguiente)
6
Introducción
Control remoto
(1) Botón VIDEO (
23)
(2) Botón COMPUTER (
23)
(3) Botón SEARCH (24)
(4) Botón STANDBY/ON (
20)
(5) Botón ASPECT (25)
(6) Botón AUTO (28)
(7) Botón BLANK (
33)
(8) Botón MAGNIFY - ON (32)
(9) Botón MAGNIFY - OFF (32)
(10) Botón MY SOURCE/DOC.CAMERA
(24, 63)
(11) Botón VOLUME - (
22)
(12) Botón PAGE UP (19)
(13) Botón PAGE DOWN (19)
(14) Botón VOLUME + (
22)
(15) Botón MUTE (22)
(16) Botón FREEZE (33)
(17) Botón MY BUTTON - 1 (62, 63)
(18) Botón MY BUTTON - 2 (62, 63)
(19) Botón KEYSTONE (
29)
(20) Botón POSITION (28, 34)
(21) Botón MENU (34)
(22) Botones de cursor ▲/▼/◄/► (34)
(23) Botón ENTER (
34)
(24) Botón ESC (34)
(25) Botón RESET (34)
(26) Tapa de las pilas (17)
Identificación de las piezas (continuación)
Dorso del control
remoto
(2)
(1)
(6)
(5)
(16)
(8)
(9)
(19)
(17)
(20)
(22)
(24)
(10)
(4)
(3)
(7)
(12)
(14)
(11)
(13)
(15)
(18)
(21)
(23)
(25)
(26)
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
POSITION
ESC
MENU
RESET
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
ENTER
7
Confi guración
(continúa en la página siguiente)
Confi guración
Instale el proyector de acuerdo con el entorno y la forma en la que vaya a utilizarlo.
Para instalarlo en una condición especial como por ejemplo un montaje de techo,
pueden requerirse mantenimiento y los accesorios de montaje específi cos
(
Especifi caciones en el Manual de usuario (conciso)). Antes de instalar el
proyector, consulte a su distribuidor acerca de la instalación.
Disposición
Consulte las tablas T-1 y T-2 al dorso de Manual de usuario (conciso), así como
la siguiente información para determinar el tamaño de la pantalla y la distancia de
proyección.
Ⓗ × Ⓥ :
Tamaño de la pantalla
ⓐ:
Distancia de proyección
(desde el extremo del proyector)
,
: Altura de la pantalla, cuando el desplazamiento vertical del objetivo esté
completamente ajustado hacia arriba.(
27)
Parte
superior del
proyector
Parte inferior del
proyector
8
Configuración
Instale el proyector en un lugar desde donde pueda
acceder con facilidad a la toma eléctrica. Si se produce una anomalía,
desenchufe el proyector urgentemente. De lo contrario, podría producirse una
descarga eléctrica o un incendio.
No someta el proyector a condiciones inestables. En caso de que el
proyector se caiga o vuelque, podría producir lesiones o daños al proyector
y a los objetos circundantes. Utilizar un proyector averiado podría causar un
incendio y/o una descarga eléctrica.
No coloque el proyector sobre superficies inestables, como planos inclinados,
lugares sometidos a vibraciones, la superficie de una mesa bamboleante o una
superficie menor que el propio proyector.
No apoye el proyector de lado, de frente o sobre su parte trasera.
No conecte ni coloque sobre el proyector ningún objeto, a no ser que así se
especifique en el manual.
No utilice accesorios de montaje distintos de los especificados por el
fabricante. Lea el manual del usuario de los accesorios de montaje utilizados y
guárdelo.
Para una instalación especial, como el montaje de techo, asegúrese de
consultar previamente a su distribuidor.
No instale el proyector cerca de objetos inflamables o que permitan la
conducción térmica. Estos objetos, al recibir el calor del proyector, podrían
entrar en combustión o producir quemaduras.
No coloque el proyector sobre un soporte metálico.
No coloque el proyector donde se utilicen aceites, como aceite de
cocina o para máquinas. El aceite puede dañar el producto, causando fallos o
la caída de la posición instalada.
No coloque el proyector en ningún lugar donde pueda humedecerse.
Humedecer el proyector o introducirle líquidos podría causar incendios,
descargas eléctricas y mal funcionamiento del proyector.
No coloque el proyector cerca del agua (baño, cocina, piscina).
No coloque el proyector en el exterior o al lado de la ventana.
No coloque objetos que contengan líquidos cerca del proyector.
ADVERTENCIA
(continúa en la página siguiente)
Disposición (continuación)
9
Configuración
• Ubique el proyector de manera que evite que la luz dé directamente
sobre el sensor remoto del proyector.
No coloque el producto en un lugar en que puedan producirse interferencias de radio.
• Compruebe y corrija la configuración para ALTITUD de SERVICIO en el menú
OPC. de acuerdo con el entorno de uso (
63). Si el proyector se utiliza con una
configuración errónea, puede dañarse el propio proyector o sus piezas internas.
• Mantenga los objetos sensibles al calor alejados del proyector. De lo contrario,
el calor generado por el proyector podría causarles daños.
Disposición (continuación)
Coloque el proyector en un lugar fresco y asegúrese
de que haya suficiente ventilación. En caso de que su temperatura interior
aumente demasiado, el proyector podría apagarse automáticamente o dejar de
funcionar correctamente.
Utilizar un proyector averiado podría causar un incendio y/o una descarga eléctrica.
No coloque el proyector expuesto a la luz solar directa o cerca de objetos
calientes como calentadores.
No coloque el proyector en un lugar donde esté en contacto directo con el aire
acondicionado o similar.
Deje un lugar de 30 cm o más entre los laterales del proyector y otros objetos
como las paredes.
No coloque el proyector sobre alfombras, cojines o ropa de cama.
No tape, obstruya ni cubra de ninguna manera las rejillas de ventilación del
proyector. No coloque ningún objeto alrededor de los orificios de ventilación
del proyector que pueda ser absorbido o quedar pegado a dichos orificios.
No coloque el proyector en lugares expuestos a campos magnéticos, ya que
esto conduciría a un mal funcionamiento de los ventiladores de refrigeración.
Evite colocar el proyector en lugares húmedos o llenos de humo o
polvo. La colocación del proyector en esos lugares podría causar incendios,
descargas eléctricas y mal funcionamiento del proyector.
No coloque el proyector cerca de humidificadores. Especialmente en el caso
de humidificadores ultrasónicos, el cloro y los minerales contenidos en el agua
de la espita se pulverizan y podrían depositarse en el proyector, produciendo
degradación de imágenes y otros problemas.
No coloque el proyector en una zona con humo, en la cocina, en el pasillo o al
lado de la ventana.
PRECAUCIÓN
AVISO
Cuando la temperatura ambiente es elevada, la velocidad de rotación
del ventilador de refrigeración puede aumentar de forma automática. En ese
caso, el ventilador puede ser más ruidoso sin que se produzca un fallo o avería.
NOTA
10
Configuración
Conexión de sus dispositivos
Antes de conectar el proyector a un dispositivo, consulte el manual del dispositivo
para confirmar que éste puede conectarse al proyector y prepare los accesorios
requeridos como, por ejemplo, un cable de acuerdo con la señal del dispositivo.
Consulte a su distribuidor si el accesorio requerido no venía con el producto o el
accesorios está dañado.
Tras asegurarse de que el proyector y los dispositivos están apagados, realice la
conexión de acuerdo con las siguientes instrucciones. Consulte las figuras de las
siguientes páginas.
Antes de conectar el proyector a un sistema de red, asegúrese de leer también el
Guía de red.
Utilice sólo los accesorios adecuados. De lo contrario,
podría producirse un incendio o podrían dañarse el dispositivo y el proyector.
Utilice sólo los accesorios especificados o recomendados por el fabricante del
proyector. Puede estar regulado por alguna norma.
No desmonte ni modifique el proyector o los accesorios.
No utilice accesorios dañados. Tenga cuidado de no dañar los accesorios.
Coloque los cables de forma que no se pisen o se pillen.
ADVERTENCIA
Para un cable con núcleo en un solo un extremo, conecte
el extremo con el núcleo al proyector. Puede que lo exijan las normativas EMI.
PRECAUCIÓN
No encienda o apague el proyector cuando esté conectado a un
dispositivo en funcionamiento, salvo que se indique así en el manual del dispositivo.
De lo contrario podría producirse un fallo en el dispositivo o el proyector.
• La función de algunos puertos de entrada puede seleccionarse conforme a
sus necesidades. Compruebe en la siguiente ilustración la página de referencia
indicada al lado de cada puerto.
Tenga cuidado de no conectar erróneamente un conector a un puerto incorrecto.
De lo contrario podría producirse un fallo en el dispositivo o el proyector.
- Cuando esté realizando las conexiones, asegúrese de que la forma del
conector del cable sea la adecuada para el puerto al que lo va a conectar.
- Bsegúrese de ajustar los tornillos en los conectores con tornillos.
- Utilice los cables con clavijas rectas, no en forma de L, ya que los puertos de
entrada del proyector están empotrados.
NOTA
(continúa en la página siguiente)
• Conectar y Usar es un sistema compuesto por un ordenador, su sistema
operativo y el equipo periférico (es decir, los dispositivos de visualización). Este
proyector es compatible con VESA DDC 2B. Conectar y Usar se puede utilizar
conectando este proyector a un ordenador que sea compatible con VESA DDC
(canal de datos de visualización).
- Aproveche esta característica conectando un cable de ordenador al puerto
COMPUTER IN1 (compatible con DDC 2B). Es probable que la función
Conectar y Usar no funcione correctamente si se intenta realizar cualquier
otro tipo de conexión.
- Utilice los controladores estándar en su ordenador puesto que este proyector
es un monitor Conectar y Usar.
Acerca de la función Conectar y Usar
11
Confi guración
(continúa en la página siguiente)
Conexión de sus dispositivos (continuación)
Antes de conectar el proyector a un ordenador, consulte el manual
del ordenador y compruebe la compatibilidad del nivel de señal, los métodos
de sincronización y la resolución de la pantalla al proyector.
- Algunas señales pueden necesitar un adaptador para introducir este proyector.
- Algunos ordenadores poseen modos múltiples de visualización de pantalla que
pueden incluir algunas señales que no sean compatibles con este proyector.
- Aunque el proyector puede mostrar señales con una resolución máxima UXGA
(1600x1200), la señal será convertida a la resolución del panel del proyector
antes de ser exhibida. Se logrará un mejor rendimiento de la visualización si las
resoluciones de la señal de entrada y del panel del proyector son idénticas.
• Si conecta este proyector y un ordenador portátil, necesita reproducir la pantalla
en un monitor externo o reproducir simultáneamente en una pantalla interna y un
monitor externo. Consulte la confi guración en el manual del ordenador.
• Dependiendo de la señal de entrada, la función de ajuste automático de este
proyector puede llevar tiempo y tal vez no funcione correctamente.
- Observe que una señal de sincronización compuesta o una señal de
sincronización en verde podría confundir la función de ajuste automático de
este proyector (
46).
- Si la función de ajuste automático no funciona correctamente, tal vez no vea
el cuadro de diálogo para ajustar la resolución de la pantalla. En ese caso,
utilice un dispositivo de visualización externo. Podría ver el cuadro de diálogo
y confi gurar una resolución de pantalla adecuada.
NOTA
Computer
(45)
(60)
(52)
(66)
(46)
(46)
12
Antes de conectar el proyector a una red, asegúrese de
obtener el consentimiento del administrador de la red.
►No conecte el puerto LAN a ninguna red que pueda tener un voltaje excesivo.
►El adaptador USB inalámbrico designado, que se vende por separado, es
necesario para utilizar la función de red inalámbrica de este proyector.
►Antes de extraer el dispositivo de almacenamiento USB del puerto del
proyector, asegúrese de utilizar la función EXTRAER USB de la pantalla en
miniatura para asegurar sus datos (
92).
►No utilice ningún cable o dispositivo prolongador al conectar el adaptador
al proyector. Antes de introducir o retirar el adaptador USB inalámbrico del
proyector, apague el proyector y desenchúfelo. No toque el adaptador USB
inalámbrico mientras el proyector recibe alimentación CA.
►Para conectar a la vez el cable LAN y el dispositivo USB al proyector, use un
cable LAN que sea plano en el lado en que se ve la conexión del enchufe. De
lo contrario, no se podrán conectar ambos correctamente o el conector podría
averiarse (funcionamiento incorrecto).
PRECAUCIÓN
Confi guración
Conexión de sus dispositivos (continuación)
(continúa en la página siguiente)
• Si un dispositivo de almacenamiento USB demasiado grande
bloquea el puerto LAN, utilice un alargador USB para conectar el dispositivo
de almacenamiento USB.
NOTA
(66)
Ordenador
Punto de
acceso
(
71)
Dispositivo de
almacenamiento
USB
(90)
(71)
(60)
13
Confi guración
• El puerto HDMI de este modelo es compatible con HDCP (Protección
de Contenido Digital de Banda Ancha) y, por tanto, puede producir una señal
de video a partir de reproductores de DVD compatibles con HDCP o similares.
- HDMI es compatible con las siguientes señales de video:
Señal de video: 480i@60, 480p@60, 576i@50, 576p@50, 720p@50/60,
1080i@50/60, 1080p@50/60
Señal de audio: Formato PCM Lineal
Frecuencia de muestreo MPC lineal 48kHz / 44,1kHz / 32kHz
- Se puede conectar este proyector a otro equipo que tenga conector
HDMI
TM
, pero con algunos equiposes posible que el proyector no funcione
correctamente, puede ser que no haya video.
- Asegúrese de utilizar un cable HDMI
TM
que tenga el logotipo de HDMI
TM
.
- Use un cable HDMI
TM
con certifi cado de Categoría 2 para el acceso de la
señal 1080p@50/60 al proyector.
- Cuando el proyector esté conectado con un dispositivo con un conector de
DVI, utilice un cable de DVI a HDMI
TM
para conectarlo a la entrada de HDMI.
NOTA
Conexión de sus dispositivos (continuación)
(continúa en la página siguiente)
Reproductor de VCR/DVD/Blu-ray Disc
(45)
(52)
(45)
(46)
(44)
(46)
Dispositivo
digital de
vídeo
14
• Si en el altavoz se produce mucho ruido de fondo, aleje el micrófono
de lo mismo.
NOTA
• Puede conectar un micrófono dinámico al puerto MIC con una clavija de 3,5
mm. En ese caso, el altavoz incorporado reproduce el sonido del micrófono,
incluso cuando se reproduce el sonido del proyector. Puede introducir la
señal de nivel de línea en el puerto MIC desde un equipo como, por ejemplo,
un micrófono inalámbrico. Cuando introduzca la señal de nivel de línea en el
puerto MIC, seleccione ALTO en el elemento NIVEL MIC del menú AUDIO. En
el modo normal, el volumen del micrófono y el volumen del proyector pueden
ajustarse por separado por medio del menú (
52). En el modo de espera,
el volumen del micrófono puede ajustarse con los botones VOLUME +/- del
control remoto de forma sincronizada con el volumen del proyector (
22).
Aunque el sonido del proyector se establezca en modo de silenciamiento
mediante la función FUENTE DE AUDIO (52), el volumen del micrófono
puede ajustarse. En ambos modos (espera o normal), el botón MUTE del
control remoto se aplica tanto a los sonidos del micrófono como a los del
proyector (
22).
• Este proyector no soporta la función de alimentación de conexión plug-in para
el micrófono.
Función de micrófono
Confi guración
Conexión de sus dispositivos (continuación)
Altavoces
(con un amplifi cador)
Control
remoto
alámbrico
(opcional)
Monitor
Sistema de
micrófono
(51)
(52)
15
Confi guración
Conexión de la alimentación
1.
Coloque el conector del cable de alimentación
en la AC IN (entrada CA) del proyector.
2.
Enchufe con fi rmeza el enchufe del cable de
alimentación en el tomacorriente. Un par de
segundos después de haber conectado la fuente
de alimentación, el indicador POWER quedará
iluminado de manera permanente en naranja.
►Conecte con sumo cuidado el cable de alimentación, puesto
que las conexiones defectuosas o incorrectas pueden ocasionar incendios o
descargas eléctricas.
No toque el cordón de alimentación con las manos mojadas.
Sólo utilice el cable de alimentación que vino con el proyector. En caso de que
estuviera dañado, contáctese con su distribuidor para obtener uno en buenas
condiciones. Nunca modifi que el cable de alimentación.
Sólo enchufe el cable de alimentación a un tomacorriente cuyo voltaje coincida
con el del cable de alimentación. El tomacorriente debe encontrarse cerca
del proyector y ser fácilmente accesible. Retire el cable de alimentación para
lograr una separación completa.
No reparta la corriente eléctrica entre varios dispositivos. Si lo hace, la toma
de salida y los conectores pueden sobrecargarse, la conexión puede afl ojarse
o incluso puede provocar un incendio, una descarga eléctrica o algún otro tipo
de accidente.
Conecte el terminal de tierra de la entrada de CA de este aparato al terminal
de tierra del edifi cio usando un cable eléctrico adecuado (cable en haz).
ADVERTENCIA
Tenga en cuanta que cuando esté activada la función
ENCEND. DIRECTO (59) la conexión de la fuente de
alimentación hará que se encienda el proyector.
►Este proyector también está diseñado para sistemas de
alimentación IT con una tensión entre fases de 220 a 240 V.
AVISO
AC IN
Cable de
alimentación
16
Utilización de la ranura y la traba de seguridad
Puede colocarse una cadena o cable
antirrobo disponible comercialmente a la
barra traba de seguridad del proyector.
Consulte la fi gura para seleccionar una
cadena o cable antirrobo.
Además, este producto tiene la ranura de
seguridad para el bloqueo Kensington.
Para obtener detalles, consulte el manual
de la herramienta de seguridad.
►No utilice la ranura o la traba de seguridad para evitar que se
caiga el proyector, puesto que no están diseñados para eso.
ADVERTENCIA
►No coloque la cadena o el cable antirrobo cerca de las rejillas
de ventilación de escape. Podría recalentarse.
PRECAUCIÓN
• La ranura y la traba de seguridad no representan medidas completas
para prevenir robos. Están destinadas para ser usadas como medidas de
prevención antirrobo complementarias.
NOTA
Confi guración
Ajustar la tapa del adaptador
Use la tapa del adaptador facilitada para
evitar que el adaptador USB inalámbrico
se suelte fácilmente.
Consulte las siguientes fi guras para
sujetar la tapa del adaptador.
►Mantenga las piezas pequeñas fuera del alcance de niños y
mascotas. Evite su introducción en la boca.
ADVERTENCIA
1
2
3
Ranura de seguridad
Cadena o cable antirrobo
Traba de seguridad
17
Control remoto
Control remoto
Colocación de las pilas
Coloque las pilas en el control remoto antes de utilizarlo. Reemplace las pilas si el control
remoto comienza a funcionar mal. Si no va a utilizar el control remoto por un periodo
prolongado, retire las pilas del control remoto y consérvelas en un lugar seguro.
1.
Retire la tapa de las pilas tomándola
de la parte del gancho.
2.
Alinee e inserte las dos pilas AA
(HITACHI MAXELL ENERGY, Pieza
Nº LR6 ó R6P) de acuerdo con sus
terminales positivos y negativos según se indica en el control remoto.
3.
Vuelva a colocar la tapa de las pilas en la dirección de la flecha y ciérrela.
Siempre manipule las pilas con cuidado y utilícelas según se indica.
El uso indebido puede causar explosión, grieta o pérdida de las pilas, lo cual puede
ocasionar incendios, lesiones y/o contaminación del ambiente que lo rodea.
Asegúrese de utilizar sólo las pilas especificadas. No utilice pilas de distinto
tipo al mismo tiempo. No mezcle una pila nueva con una usada.
Asegúrese de que los terminales positivos y negativos estén correctamente alineados cuando cargue las pilas.
Mantenga las pilas alejadas de niños y animales domésticos.
No recargue, suelde ni desarme las pilas, ni les provoque cortocircuitos.
No permita que las pilas entren en contacto con fuego o agua. Conserve las pilas en un lugar oscuro, fresco y seco.
Si observa una fuga de la pila, limpie la pérdida y luego coloque una nueva pila. Si la
pérdida se adhiere a su cuerpo o ropa, enjuague bien con agua inmediatamente.
Observe las leyes locales cuando descarte las pilas.
ADVERTENCIA
213
18
Control remoto
Sobre la señal del control remoto
El control remoto funciona con el sensor remoto del proyector.
Este proyector posee un sensor remoto en el frente.
El sensor detecta la señal dentro del siguiente alcance
cuando el sensor está activo:
60 grados (30 grados a la izquierda y a la derecha del
sensor) dentro de los 3 metros circundantes.
• La señal del control remoto refl ejada en la pantalla o similar puede estar disponible.
Si resulta difícil enviar la señal al sensor directamente, intente hacer que le señal se refl eje.
• El control remoto utiliza luz infrarroja para enviar señales al proyector (LED
clase 1), de modo que debe asegurarse de usar el control remoto en un área
sin obstáculos que puedan bloquear las señal del control remoto al proyector.
• Es posible que el control remoto no funcione correctamente si el sensor
remoto del proyector se ve afectado por una luz fuerte (como la luz solar
directa) o una luz a muy corta distancia (como una lámpara fl uorescente
invertida). Ajuste la posición del proyector de modo que evite esas luces.
NOTA
(Aprox.)
30°
3m
30°
19
Control remoto
Utilización como teclado y mouse de ordenador simples
El control remoto accesorio funciona como ratón y teclado
del ordenador sencillos, cuando el puerto USB TYPE B
del proyector y el puerto USB tipo A del ordenador están
conectados y la función RATÓN está seleccionada para el
elemento USB TYPE B en el menú OPC (
60).
(1) Tecla PAGE UP: Presione el botón PAGE UP.
(2) Tecla PAGE DOWN: Presione el botón PAGE DOWN.
(3)
Botón izquierdo del mouse
: Presione el botón ENTER.
(4) Puntero de movimiento: Utilice los botones de cursor
▲, ▼, ◄ y ►.
(5) Tecla ESC: Presione el botón ESC.
(6) Botón derecho del mouse: Presione el botón RESET.
El uso inadecuado de la función mouse y
teclado simples podría dañar su equipo. Cuando utilice esta
función, conecte este producto a un ordenador solamente.
Asegúrese de leer los manuales del ordenador antes de
conectar este producto al ordenador.
AVISO
NOTA
Cuando la función mouse y teclado simples de este producto no funciona
correctamente, verifi que lo siguiente.
• Cuando un cable USB conecta este proyector con un ordenador que posee un
dispositivo apuntador incorporado (por ejemplo, una bola de desplazamiento) como un
ordenador portátil, abra el menú de confi guración de BIOS, luego seleccione el mouse
externo y deshabilite el dispositivo apuntador incorporado, puesto que éste puede tener
prioridad para esta función.
• Para utilizar esta función se requiere Windows XP SP3 o superior. Además, es posible
que esta función no se habilite dependiendo de las confi guraciones del ordenador y de
los controladores del mouse. Esta función puede trabajar con el ordenador que puedan
trabajar con un ratón o un teclado USB normal.
• No puede realizar acciones como presionar dos botones a la vez (por ejemplo,
presionar dos botones a la vez para mover el puntero del mouse diagonalmente).
• Esta función se activa sólo cuando el proyector está funcionando correctamente. Esta
función no está disponible en ninguno de los casos siguientes:
- Mientras la lámpara se está calentando (el indicador POWER parpadea en verde).
- Cuando se ha seleccionado uno de los puertos USB TYPE A o USB TYPE B.
- Mientras se visualizan las pantallas EN BLANCO
(
53), PLANTILLA (57) o MI
IMAGEN
(
79).
- Cuando se visualiza cualquier menú en la pantalla.
- Mientras se utilizan los botones de cursor para confi gurar el sonido o las funciones
de pantalla, como por ejemplo ajustar el volumen del sonido, corregir las distorsiones
trapezoidales, corregir la posición de la imagen y ampliar la pantalla.
(1)
(3)
(5)
(2)
(4)
(6)
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
POSITION
ESC
MENU
RESET
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
ENTER
puerto
USB TYPE B
20
Conexión/desconexión de la alimentación
1.
Asegúrese de que el cable de alimentación
esté conectado fi rme y correctamente al
proyector y el tomacorriente.
Conexión de la alimentación
2.
Asegúrese de que el indicador POWER se
pone en color naranja constante (114). A
continuación, retire de la tapa de la lente.
3.
Presione el botón STANDBY/ON en el
proyector o el control remoto.
La lámpara de proyección se encenderá y el
indicador POWER comenzará a parpadear en color verde.
Cuando la alimentación esté totalmente conectada, el indicador
dejará de parpadear y se iluminará en color verde constante (
114).
Conexión/desconexión de la alimentación
Para visualizar la imagen, seleccione una señal de entrada de acuerdo a la sección
Seleccionar una señal de entrada (24).
Tras la inicialización, se mostrará de manera predeterminada el menú AJUSTES
INICIALES. Una vez confi gurado el menú AJUSTES INICIALES, no volverá a
aparecer hasta que se lleve a cabo un AJUST FABRICA (
70). Si desea cambiar
los ajustes, consulte los menús IDIOMA (53) y ALTITUD (63).
(1) IDIOMA: Use los botones ▲/▼/◄/►
para seleccionar el idioma deseado
y pulse el botón ENTER del control
remoto o el botón INPUT del proyector
para aceptar.
(2) ALTITUD: Use los botones ▲/▼ para
seleccionar NORMAL para altitudes
inferiores a 1200 m (3937 pies); en
caso contrario, seleccione ELEVADA
y pulse el botón ENTER del control
remoto o el botón INPUT del proyector
para aceptar.
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYST
ONE
ASP
ECT
SE
ARCH
B
LA
NK
MUTE
MY BUTTON
POSI
TION
E
SC
MENU
RE
SET
COMPUT
ER
MY SOUR
CE/
AU
TO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZ
E
UP
VOLU
M
E
EN
TER
Botón STANDBY/ON
Indicador POWER
21
Conexión/desconexión de la alimentación
►Se emite una luz fuerte cuando la alimentación del proyector
está conectada. No mire en la lente del proyector ni dentro del proyector a través
de ninguna de sus aberturas.
No toque cerca de la tapa de la lámpara y las rejillas de ventilación de escape
durante o inmediatamente después del uso, puesto que está demasiado caliente.
ADVERTENCIA
1.
Presione el botón STANDBY/ON en el proyector o el control remoto. Aparecerá
en la pantalla el mensaje "¿Desconectar?" por 5 segundos aproximadamente.
Desconexión de la alimentación
2.
Presione el botón STANDBY/ON nuevamente mientras aparece el mensaje.
La lámpara de proyección se apagará y el indicador POWER comenzará
a parpadear en color anaranjado. A continuación, el indicador POWER
dejará de parpadear y se iluminará en color anaranjado constante cuando la
lámpara se enfríe por completo (
114).
3.
Coloque la tapa del objetivo después de que el indicador POWER esté
iluminado de manera permanente en naranja.
No encienda el proyector por 10 minutos o más luego de apagarlo. Además, no
apague el proyector inmediatamente después de encenderlo. Este tipo de acciones
puede causar fallos en la lámpara o reducir el ciclo de vida de algunas piezas,
incluida la lámpara.
• Conecte y desconecte la alimentación en orden correcto. Encienda el
proyector antes que los dispositivos conectados.
• Este proyector posee una función que puede conectar/desconectar
automáticamente su propia alimentación. Consulte los elementos ENCEND.
DIRECTO (
59) y APAGADO AUTOM. del menú OPC. (60).
NOTA
22
Funcionamiento
Funcionamiento
1.
Ajuste del volumen
Utilice los botones de VOLUME+/VOLUME- para ajustar el volumen.
Aparecerá un diálogo en la pantalla para ayudarlo a ajustar el
volumen.
Incluso si usted no realiza ninguna acción, el diálogo
desaparecerá automáticamente después de unos segundos.
1.
Presione el botón MUTE del control remoto.
Aparecerá un diálogo en la pantalla indicándole que se ha
silenciado el sonido.
Para restaurar el sonido, presione el botón MUTE, VOLUME+
o el VOLUME-. Incluso si usted no realiza ninguna acción,
el diálogo desaparecerá automáticamente después de unos
segundos.
Silenciar el sonido temporalmente
Cuando selecciona para el puerto de entrada de imagen actual, el sonido
permanece silenciado constantemente. Vea el elemento FUENTE DE AUDIO
del menú AUDIO (
52).
● C.C. (Closed Caption: subtítulos ocultos) se activa automáticamente cuando
se silencia el sonido y se reciben las señales de entrada que contienen C.C.
Esta función está disponible sólo cuando la señal es NTSC para VIDEO o
S-VIDEO, o 480i@60 para COMPONENT, COMPUTER IN1 o COMPUTER
IN2, y cuando se selecciona AUTO para MOSTRAR en el menú C.C. bajo el
menú PANTALLA (
58).
Cuando selecciona para el puerto de entrada de imagen actual, el ajuste de
volumen es desactivado. Vea el elemento FUENTE DE AUDIO del menú AUDIO
(52).
Incluso si el proyector está en estado de espera, el volumen puede ajustarse
cuando se dan las siguientes condiciones:
- Se selecciona una opción diferente de
para ESPERA SALIDA AUDIO en
el elemento FUENTE DE AUDIO del menú AUDIO (52).
-
Se selecciona NORMAL para el elemento MODO ESPERA en el menú COLOCA-
CION
(50).
En el modo de espera, el volumen del micrófono puede ajustarse con los
botones VOLUME +/- del control remoto de forma sincronizada con el
volumen del proyector.
Botón VOLUME+/-
Botón MUTE
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
23
Funcionamiento
1.
Presione el botón INPUT del proyector.
Cada vez que pulse el botón, el proyector cambia su
puerto de entrada desde el puerto actual como se indica a
continuación.
Seleccionar una señal de entrada
Cuando seleccione ENCEND. para el elemento BUSCA AUTO en el
menú OPC. (59), el proyector seguirá revisando los puertos en el orden
mencionado repetidamente hasta que se detecte una señal de entrada.
Se puede tardar varios segundos en proyectar las imágenes desde el puerto USB TYPE B
.
Botón VIDEO
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
Botón
COMPUTER
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
1.
Presione el botón VIDEO del control remoto.
Cada vez que pulse el botón, el proyector cambia su
puerto de entrada desde el puerto actual como se indica a
continuación.
Cuando seleccione ENCEND. para el elemento BUSCA AUTO en el menú
OPC., el proyector seguirá revisando todos los puertos secuencialmente
hasta que se detecte una señal de entrada (
59). Si pulsa el botón VIDEO
cuando se selecciona el puerto COMPUTER IN1, COMPUTER IN2, LAN,
USB TYPE A o USB TYPE B el proyector verifi cará primero el puerto HDMI.
1.
Presione el botón COMPUTER del control remoto.
Cada vez que pulse el botón, el proyector cambia su
puerto de entrada desde el puerto actual como se indica a
continuación.
Cuando seleccione ENCEND. para el elemento BUSCA AUTO en
el menú OPC., el proyector seguirá revisando todos los puertos
secuencialmente hasta que se detecte una señal de entrada (
59). Si pulsa
el botón COMPUTER cuando se selecciona el puerto VIDEO, S-VIDEO,
COMPONENT o HDMI, el proyector verifi cará primero el puerto COMPUTER IN1.
Se puede tardar varios segundos en proyectar las imágenes desde el puerto
USB TYPE B.
COMPUTER IN1 COMPUTER IN2 LAN
USB TYPE B
USB TYPE A
COMPUTER IN1 COMPUTER IN2 LAN
VIDEO USB TYPE A
S-VIDEO USB TYPE B
COMPONENT
HDMI
HDMI COMPONENT S-VIDEO VIDEO
Botón
INPUT
24
Funcionamiento
Botón MY SOURCE /
DOC. CAMERA
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
1.
Presione el botón MY SOURCE / DOC. CAMERA del
control remoto. La señal de entrada cambiará por la que
usted haya establecido como MI FUENTE (
63).
Esta función podrá utilizarse también para cámara de documentos.
Seleccione el puerto de entrada al que haya conectado la cámara
de documentos.
Seleccionar una señal de entrada (continuación)
1.
Presione el botón SEARCH del control remoto.
El proyector comenzará a revisar sus puertos de entrada, como
se indica a continuación, para encontrar señales de entrada.
Cuando se detecte una entrada, el proyector dejará de buscar
y exhibirá la imagen. Si no detecta ninguna señal, el proyector
volverá al estado seleccionado antes de la operación.
Buscar una señal de entrada
Cuando seleccione ENCEND. para el elemento BUSCA AUTO en el menú OPC.
(59),
el proyector seguirá revisando los puertos en el orden mencionado
repetidamente hasta que se detecte una señal de entrada.
Se puede tardar varios segundos en proyectar las imágenes desde el puerto
USB TYPE B.
Botón SEARCH
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
COMPUTER IN1 COMPUTER IN2 LAN
VIDEO USB TYPE A
S-VIDEO USB TYPE B
COMPONENT
HDMI
25
Funcionamiento
1.
Presione el botón ASPECT del control remoto.
Cada vez que pulsa el botón, el proyector cambia el modo
para la relación de aspecto sucesivamente.
Seleccionar una relación de aspecto
El botón ASPECT no funciona cuando no se ingresa ninguna señal adecuada.
● El modo NORMAL mantiene la configuración de relación de aspecto original.
La pantalla se oscurecerá un segundo mientras cambia el ASPECTO, pero
no se trata de mal funcionamiento.
Para una señal de ordenador
CP-X4022WN/CP-X5022WN:
NORMAL 4:3 16:9 16:10
CP-WX4022WN:
NORMAL 4:3 16:9 16:10 NATIVO
Para una señal de video, señal de s-video o señal de video componente
CP-X4022WN/CP-X5022WN:
4:3 16:9 14:9
CP-WX4022WN:
4:3 16:9 16:10 14:9 NATIVO
Para una señal de entrada desde el puerto LAN, USB TYPE A o
USB TYPE B, o si no hay ninguna señal
CP-X4022WN/CP-X5022WN: 4:3 (fijo)
CP-WX4022WN: 16:10 (fijo)
Para una señal HDMI
TM
CP-X4022WN/CP-X5022WN:
NORMAL 4:3 16:9 16:10 14:9
CP-WX4022WN:
NORMAL 4:3 16:9 16:10 14:9 NATIVO
Botón ASPECT
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
26
Funcionamiento
►No manipule los botones elevadores sin sostener el
proyector, puesto que el proyector podría caerse.
►No incline el proyector que no sea para elevar el frente dentro de los 12
grados utilizando los pies de ajuste. Una inclinación del proyector que exceda
la restricción podría causar mal funcionamiento o acortar la duración de los
consumibles o del propio proyector.
PRECAUCIÓN
Ajuste del elevador del proyector
Cuando el lugar donde coloca el proyector es ligeramente
irregular a la izquierda o la derecha, utilice los pies elevadores
para colocar el proyector horizontalmente.
El uso de los pies también puede inclinar el proyector
para proyectar con un ángulo adecuado a la pantalla,
elevando la parte frontal del proyector dentro de 12
grados.
Este proyector cuenta con 2 pies elevadores y 2 botones
elevadores. Un pie elevador se puede ajustar mientras
empuja el botón elevador que está del mismo lado.
Para soltar un pie
elevador, presione
el botón elevador
del mismo lado.
Para
ajustar con
precisión,
gire el pie.
1.
Mientras sostiene el proyector, presione los
botones elevadores hacia arriba para soltar los pies
elevadores.
2.
Ubique el lado frontal del proyector a la altura
deseada.
3.
Suelte los botones elevadores para trabar los pies
elevadores.
4.
Luego de asegurarse de que los pies elevadores
estén trabados, coloque el proyector con suavidad.
5.
De ser necesario, se pueden girar los pies
elevadores manualmente para hacer ajustes más
precisos. Sostenga el proyector cuando gire los pies.
27
Ajuste de la lente
1.
Utilice el anillo del ZOOM para ajustar el
tamaño de la pantalla.
2.
Utilice el anillo del FOCUS para enfocar la
imagen.
3.
Gire por completo el regulador VERTICAL
en sentido contrario a las agujas del reloj.
A continuación, gírelo en el sentido de las
agujas del reloj y ajuste la posición vertical
de la lente hacia arriba.
4.
Gire el LOCK en sentido contrario a las
agujas del reloj para afl ojar el bloqueo del
regulador HORIZONTAL.
5.
Gire el regulador HORIZONTAL en el sentido de las agujas del reloj o en senti-
do contrario para ajustar la posición horizontal de la lente.
6.
Gire el LOCK por completo en el sentido de las agujas del reloj para
apretarlo y fi jar la posición horizontal de la lente.
7.
Utilice el anillo del FOCUS para enfocar la imagen.
►Manipule con cuidado los reguladores de la lente ya que
ésta puede funcionar incorrectamente si se somete a movimientos bruscos.
Podría ser necesaria más fuerza para girar los reguladores cerca de los límites
de ajuste. Tenga cuidado de no aplicar una fuerza excesiva.
PRECAUCIÓN
• Use una llave hexagonal para girar los reguladores VERTICAL y
HORIZONTAL, así como LOCK. Si no dispone de una llave hexagonal, puede
utilizar un destornillador de cabeza plana poniendo el máximo cuidado en su
manipulación.
• Use LOCK para evitar que la lente se desplace de la posición horizontal
establecida. El ajuste de la posición vertical de la lente puede hacer modifi car
la posición horizontal de la misma. Este proyector no dispone de un bloqueo
par la posición vertical de la lente.
• Cuando se ajusta el desplazador vertical de la lente, se recomienda desplazar
la imagen hacia arriba.
NOTA
.1%-
Anillo de FOCUS
Anillo de ZOOM
LOCK
(bloqueo horizontal
de la posición de la
lente)
HORIZONTAL
regulador
VERTICAL
regulador
Funcionamiento
VERTICAL
CP-WX4022WN
VERTICAL
CP-X4022WN
CP-X5022WN
HORIZONTAL
h
h
w
h
/5
h
/4
w
/10
w
/10
28
Funcionamiento
1.
Presione el botón POSITION del control remoto cuando no se
indique ningún menú.
La indicación "POSICIÓN" aparecerá en la pantalla.
Ajuste de la posición
2.
Utilice los botones de cursor ▲/▼/◄/► para ajustar la posición de
la imagen.
Cuando desee restablecer la operación, presione el botón RESET
del control remoto durante la operación.
Presione el botón POSITION nuevamente para completar la
operación. Incluso si usted no realiza ninguna acción, el diálogo
desaparecerá automáticamente después de unos segundos.
Cuando esta función se ejecuta en una señal de vídeo o s-video, es posible que
aparezca una imagen como una línea adicional fuera de la imagen.
Cuando realice esta función en una señal de vídeo, s-video, o señal de vídeo de
componentes, el margen de ajuste dependerá del ajuste de OVER SCAN del menú
VISUALIZ (
42). Cuando OVER SCAN esté ajustado a 10, no será posible ajustar.
Si presiona el botón POSITION cuando se indica un menú en la pantalla, la
imagen exhibida no se mueve de su posición pero el menú sí lo hace.
Esta función no estará disponible para LAN, USB TYPE A, USB TYPE B o HDMI.
1.
Presione el botón AUTO del control remoto.
Al presionar este botón, se realiza lo siguiente.
Utilización de la característica de ajuste automático
Para una señal de ordenador
La posición vertical, la posición horizontal y la fase horizontal se
ajustarán automáticamente a las predeterminadas.
Asegúrese de que la ventana de aplicación esté configurada
a su tamaño máximo antes de utilizar esta característica. Es
posible que una imagen oscura esté ajustada incorrectamente.
Cuando realice ajustes, utilice una imagen clara.
Para una señal de video y una señal de s-video
Se seleccionará automáticamente el formato de video que mejor se adapte para
la señal de entrada respectiva. Esta función está disponible únicamente cuando
se selecciona AUTO para el elemento FORMATO VIDEO en el menú ENTR.
(
45). La posición vertical y la posición horizontal se ajustarán automáticamente
a los valores predeterminados.
La operación de ajuste automático requerirá aproximadamente 10 segundos. Tenga en
cuenta, además, que es posible que no funcione adecuadamente con alguna entrada.
Cuando se lleva a cabo esta función para una señal de video, es posible que
aparezca una línea adicional fuera de la imagen.
Cuando se realiza esta función para una señal de ordenador, puede aparecer un
marco negro en el borde de la pantalla, dependiendo del modelo de ordenador.
Los elementos ajustados mediante esta función pueden variar cuando se
selecciona PRECISO o APAGADO para el elemento AJUSTE AUTO del elemento
SERVICIO del menú OPC. (
64).
Para una señal de video componente
La posición vertical y la posición horizontal se ajustarán automáticamente a los
valores predeterminados. La fase horizontal se ajustará automáticamente.
Botón POSITION
POSITION
ESC
MENU
RESET
ENTER
Botón AUTO
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
29
Botón KEYSTONE
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
Funcionamiento
AUTO: realiza una corrección trapezoidal vertical
automática. (59)
MANUAL: permite un ajuste trapezoidal vertical y
horizontal.
AJUSTE PERF.:
le permite ajustar las esquinas y
lados de la pantalla para corregir la
distorsión.
• El menú o diálogo desaparecerá automáticamente tras varios segun-
dos de inactividad. Vuelva a pulsar el botón KEYSTONE, o señale SALIR con
el cursor en el cuadro de diálogo y pulse el botón ► o ENTER para finalizar la
operación y cerrar el menú o el cuadro de diálogo.
Al ajustar la pantalla con la opción AJUSTE PERF., se inhabilitarán las
opciones AUTO y MANUAL. Si desea usar estas funciones, consulte el paso 3
del elemento AJUSTE PERF. para activar el ajuste de AJUSTE PERF.
• Cuando el DETECTOR TRASLADO esté ENCEND., estas funciones no
estarán disponibles (
85).
NOTA
Cuando el proyector está en uno de los siguientes estados, es posible
que la función de corrección trapezoidal vertical no funcione correctamente o no
funcione en absoluto.
-
Se ha seleccionado TRASERA / TECHO o DELANTERA / TECHO en la
opción INSTALACIÓN del menú COLOCACION, y la pantalla del proyector
está inclinada o ladeada hacia abajo.
- El ajuste de ZOOM no está establecido para el ANCHO total (enfoque gran
angular).
- El proyector está casi horizontal (aproximadamente ±4°).
- El proyector está inclinado a unos ±40 grados o más.
• Cuando no se ajusta el desplazador de la lente hacia arriba por completo, es
posible que esta función no se ejecute bien.
NOTA
Para corregir la distorsión de la pantalla proyectada, puede
seleccionar las opciones AUTO, MANUAL y AJUSTE PERF.
En primer lugar, pulse el botón KEYSTONE para mostrar el
menú TRAPEZOIDAL y elija uno de los elementos con los
botones ▲/▼.
Corrección de distorsión
A continuación, siga el procedimiento mostrado abajo
para el elemento seleccionado.
AUTO:
Cuando esté seleccionada la opción AUTO, pulse ► o ENTER para realizar
una corrección trapezoidal vertical automática.
30
Funcionamiento
Corrección de distorsión (continuación)
AJUSTE PERF.:
Con la opción AJUSTE PERF. seleccionada, pulse
el botón ► o ENTER para mostrar el cuadro de
diálogo TRAPEZOIDAL_AJUSTE PERF.
Este proyector está equipado con una carta de
ajuste para AJUSTE PERF.. Seleccione el icono
de carta de ajuste
mostrado en la parte inferior
izquierda del cuadro de diálogo con los botones
◄/▼. Al pulsar el botón ENTER o INPUT, la carta
de ajuste aparece o desaparece.
1.
Si es necesario activar el ajuste actual, seleccione REPOSICIONAR en
el cuadro de diálogo con el botón RESET y pulse los botones ENTER o
INPUT.
2.
Seleccione una de las esquinas o lados que desea ajustar con los botones
▲/▼/◄/► y pulse ENTER o INPUT.
MANUAL:
Con la opción MANUAL seleccionada, pulse el
botón ► o ENTER para mostrar el cuadro de
diálogo TRAPEZOIDAL_MANUAL.
1.
Seleccione el ajuste trapezoidal vertical u
horizontal ( / ) con los botones ▲/▼.
2.
Utilice los botones ◄/► para ajustar la distorsión trapezoidal.
• Esta función podría ser excesiva cuando el ajuste del zoom se
configura en TELE (enfoque de telefoto). Se debe utilizar esta función cuando
el ajuste del zoom esté configurado en AMPLIO completo (foco gran angular)
siempre que sea posible.
• Cuando no se ajusta el desplazador de la lente hacia arriba por completo, es
posible que esta función no se ejecute bien.
• Cuando no se ajusta el desplazador horizontal de la lente en el centro, es
posible que esta función no se ejecute bien.
• Señale RETORNO en el cuadro de diálogo con los botones ▲/▼ y pulse el
botón ◄ o ENTER para volver al menú TRAPEZOIDAL.
NOTA
(continúa en la página siguiente)
31
Funcionamiento
Corrección de distorsión (continuación)
4.
Este proyector está equipado con una función de memoria para los ajustes de
AJUSTE PERF..
Se pueden guardar hasta 3 grupos de ajustes.
GUARDAR:
Para guardar el ajuste actual de AJUSTE PERF., seleccione uno de los
iconos GUARDAR
numerados del 1 al 3 (número de la memoria) con los
botones ◄ /▲/▼ y pulse el botón ENTER o INPUT.
Recuerde que se perderán los datos actuales que se estén guardando de
una memoria al guardar datos nuevos en la memoria.
CARGAR:
Para recuperar los ajustes guardados, seleccione uno de los iconos
CARGAR
numerados del 1 al 3 (número de la memoria) con los botones
◄ /▲/▼ y pulse el botón ENTER o INPUT.
Recuerde que al cargar los datos se perderá la condición ajustada actual.
Si desea conservar el ajuste actual, guárdelo antes de realizar una función
de CARGAR.
• Todas las esquinas y lados se pueden ajustar individualmente pero,
en algunos
casos, podrían ajustarse junto con otra esquina o lado. Esto se debe a restric-
ciones de control y no a un mal funcionamiento.
• Se omiten las funciones de CARGAR cuya memoria vinculada no disponga
de datos.
• Es posible que haya algún ruido y que la pantalla parpadee por un momento
cuando esté cargando los datos. No se trata de mal funcionamiento.
• Señale RETORNO en el cuadro de diálogo con los botones ▲/▼ y pulse el
botón ◄ o ENTER para volver al menú TRAPEZOIDAL.
NOTA
3.
Ajuste la parte seleccionada del modo que se indica a continuación.
Para el ajuste de las esquinas, use los botones ▲/▼/◄/► para ajustar la
posición de la esquina seleccionada.
Para ajustar los lados superior e inferior, use los botones ◄/► para
seleccionar cualquier punto del lado y los botones ▲/▼ para ajustar la
distorsión del lado.
Para ajustar los lados derecho e izquierdo, use los botones ▲/▼para seleccionar
cualquier punto del lado y los botones ◄/► para ajustar la distorsión del lado.
Para ajustar otra esquina o lado, pulse el botón ENTER o INPUT y siga el
procedimiento a partir del paso 2.
32
Funcionamiento
Utilización de la característica de ampliación
El cuadro de diálogo MAGNIFIQUE desaparecerá automáticamente en varios
segundos si no se realiza ninguna operación. El cuadro de diálogo volverá a
aparecer si se presiona el botón MAGNIFY ON cuando el cuadro de diálogo
ha desaparecido automáticamente.
La ampliación se desactiva automáticamente cuando se cambia a señal de
visualización o su estado de visualización.
Mientras la ampliación está activa, la condición de distorsión trapezoidal
podría variar. Se restablecerá cuando se desactive la ampliación.
Podrían verse algunas rayas horizontales en la imagen cuando la ampliación
está activa.
Esta función no está disponible en los siguientes casos:
- Hay introducida una señal de sincronización en el rango no soportado.
- No hay señal de entrada.
1.
Presione el botón MAGNIFY ON del control remoto. La
imagen se ampliará y aparecerá en la pantalla el cuadro
de diálogo MAGNIFIQUE. Cuando se pulsa el botón
MAGNIFY ON por primera vez tras encender el
proyector, la imagen se ampliará 1,5 veces. En el
cuadro de diálogo, aparecerán marcas en forma
de triángulo para mostrar cada dirección.
3.
2.
4.
Cuando aparecen los triángulos en el cuadro de diálogo, utilice los botones
de cursor ▲/▼/◄/► para desplazar la zona de ampliación.
La pantalla del proyector se va ampliando cada vez que se pulsa el botón
MAGNIFY.
Para una señal de ordenador o señal HDMI
TM
(RGB)
1,5 veces 2 veces 3 veces 4 veces 1 vez
Para señales de vídeo, señales de s-vídeo, señales de vídeo por
componentes o señales HDMI
TM
(componentes).
1,5 veces 2 veces 1 vez
Presione el botón MAGNIFY OFF del control remoto para salir de la ampliación.
Botón MAGNIFY
ON/OFF
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
33
Funcionamiento
1.
Presione el botón BLANK del control remoto.
Aparecerá la pantalla EN BLANCO en lugar de la pantalla de
una señal de entrada. Consulte el elemento EN BLANCO en
el menú PANTALLA (53).
Para salir de la pantalla EN BLANCO y volver a la pantalla
de señal de entrada, presione el botón BLANK nuevamente.
Dejar la pantalla en blanco temporalmente
El proyector saldrá automáticamente del modo EN BLANCO
cuando se presione alguno de los botones de control.
• El sonido no se conecta con la función de pantalla EN BLANCO.
De ser necesario, primero ajuste el volumen o siléncielo. Para visualizar una
pantalla EN BLANCO y silenciar el sonido a la vez, utilice la función AV MUDO
(
63).
NOTA
1.
Presione el botón FREEZE del control remoto.
La indicación "FIJA" aparecerá en la pantalla (sin embargo, la
indicación no aparecerá cuando haya seleccionado APAGADO
para el elemento MENSAJE del menú PANTALLA (
55)), y
el proyector entrará al modo FIJA, en el cual se congela la
imagen.
Para salir del modo FIJA y restaurar la pantalla a su estado
normal, presione el botón FREEZE nuevamente.
Dejar la pantalla congelada temporalmente
El proyector saldrá automáticamente del modo FIJA cuando se presione
alguno de los botones de control.
Si el proyector continúa proyectando una imagen fija por un tiempo
prolongado, es posible que el panel LCD esté quemado. No deje el proyector
en el modo FIJA demasiado tiempo.
Las imágenes podrían aparecer degradadas cuando se utiliza esta función,
pero no se trata de un fallo.
►Wenn Sie bei eingeschalteter Projektorlampe einen leeren
Bildschirm haben wollen, verwenden Sie die oben genannte Funktion BLANK.
Cualquier otra acción puede dañar el proyector.
PRECAUCIÓN
Botón FREEZE
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
Botón BLANK
VIDEO
DOC.CAMERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
COMPUTER
MY SOURCE/
AUTO
MAGNIFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
34
Funcionamiento
1.
Para iniciar el MENÚ, pulse el botón MENU. Aparecerá el MENÚ utilizado por última
vez (FÁCIL o AVANZADO). MENÚ FÁCIL tiene prioridad para aparecer justo después
de encenderse.
Utilización de las funciones del menú
2.
(1) Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar la
función de un elemento. Si desea cambiarlo al MENÚ
AVANZADO, seleccione el elemento Ir al MENÚ
AVANZADO.
(2) Utilice los botones de cursor ◄/► para utilizar el
elemento.
Este proyector posee los siguientes menús:
IMAGEN, VISUALIZ, ENTR., COLOCACION, AUDIO, PANTALLA, OPC., RED,
SEGURIDAD. y MENU FACIL.
MENU FACIL consta de funciones utilizadas con frecuencia, y los otros menús se clasifi can
dentro de cada utilidad y conforman el MENÚ AVANZADO.
Cada uno de estos menús se opera utilizando los mismos métodos. Mientras el proyector
exhiba cualquier menú, el botón MENU del proyector funciona como los botones del
cursor. Las operaciones básicas de estos menús se detallan a continuación.
En el MENU FACIL
(continúa en la página siguiente)
(1) Utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar un
menú.
Si desea pasar al MENU FACIL, seleccione MENU FACIL.
Los elementos en el menú aparecen en el lado derecho.
En el MENÚ AVANZADO
(2) Pulse el botón de cursor ► o el botón ENTER para mover el cursor a la derecha.
A continuación, utilice los botones de cursor ▲/▼ para seleccionar el elemento
que desee operar y pulse el botón de cursor ► o el botón ENTER para avanzar.
Aparecerá el menú o cuadro de diálogo de operación del elemento seleccionado.
(3) Utilice los botones tal y cómo se indica en el OSD para operar el elemento.
VIDEO
DOC.CAM
ERA
KEYSTONE
ASPECT
SEARCH
BLANK
MUTE
MY BUTTON
POSITI
ON
ESC
MENU
RESE
T
COMPUT
ER
MY S
O
UR
CE/
AUTO
MAGN
IFY
PAGE
DOWN
ON
OFF
FREEZE
UP
VOLUME
ENTER
MENU
R
POSITION
ESC
ENTER
MENU
RESET
E
U
POS
R
Botón MENU
(Botones de cursor)
Botón RESET
Botón ENTER
Botones de
cursor
Botón ESC
Botón POSITION
35
Funcionamiento
3.
Utilización de las funciones del menú (continuación)
Si desea mover la posición del cursor, utilice los botones del cursor luego de
presionar el botón POSITION.
No se pueden realizar algunas funciones cuando se selecciona un puerto de
entrada determinado, o cuando se visualiza una señal de entrada determinada.
Cuando desee restablecer la operación, presione el botón RESET del control
remoto durante la operación. Observe que algunos elementos (por ejemplo,
IDIOMA, OLUMEN) no se pueden restablecer.
En el MENÚ AVANZADO, cuando desee volver a la visualización anterior,
presione el botón del cursor ◄ o el botón ESC del control remoto.
Para cerrar el MENU, pulse de nuevo el botón MENU. O seleccione SALIR
y pulse el botón de cursor
o el botón ENTER. Incluso si usted no realiza
ninguna acción, el diálogo desaparecerá automáticamente después de 30
segundos aproximadamente.
Indicación en OSD (Visualización en pantalla)
Los significados de las palabras generales del OSD son los siguientes.
Indicación Significado
SALIR
Al seleccionar esta palabra finaliza el menú OSD. Es lo
mismo que pulsar el botón MENU.
RETORNO Al seleccionar esta palabra se retorna al menú anterior.
CANCELAR o NO
Al seleccionar esta palabra se cancela la operación en el menú
actual y se vuelve al menú anterior.
ACEPTAR o SÍ
Al seleccionar esta palabra se ejecuta la función preparada o se
pasa al siguiente menú.
36
MENU FACIL
Con MENU FACIL se pueden ejecutar los elementos
que aparecen en la tabla que sigue.
Seleccione un elemento utilizando los botones de
cursor ▲/▼. Luego proceda de acuerdo con la
siguiente tabla.
Elemento Descripción
ASPECTO
Utilice los botones ◄/► para cambiar el modo para relación de aspecto.
Vea el elemento ASPECTO en el Menú VISUALIZ (
41).
TRAPEZ. AUTO
Utilice el botón ► para ejecutar la función trapezoidal auto.
Vea TRAPEZ. AUTO en el Menú COLOCACION (
48).
TRAPEZOIDAL
Utilice los botones ◄/► para corregir la distorsión trapezoidal vertical.
Vea el elemento
TRAPEZOIDAL en el Menú COLOCACION (
48).
TRAPEZOIDAL
Utilice los botones ◄/► para corregir la distorsión trapezoidal horizontal.
Vea el elemento
TRAPEZOIDAL en el Menú COLOCACION (
49).
AJUSTE PERF.
Al pulsar el botón ► aparecerá el cuadro de diálogo
TRAPEZOIDAL_AJUSTE PERF. Vea el elemento AJUSTE
PERFECTO en el menú COLOCACION (
49).
MODO IMAGEN
Utilice los botones ◄/► para cambiar el modo de imagen.
Los modos de imágenes son combinaciones de ajustes de GAMMA
y TEMP. COL. Elija un modo adecuado según la fuente proyectada.
NORMAL
CINE
DINÁMICO
PANT(NEGRA)
SIM. DICOM
FOTOGRAFÍA
LUZ DIURNA
PANT BLANCA
PANT(VERDE)
GAMMA TEMP. COL
NORMAL 1 POR DEF. 2 MEDIA
CINE 2 POR DEF. 3 BAJA
DINÁMICO 3 POR DEF. 1 ALTA
PANT(NEGRA) 4 POR DEF. 4 ALTO BRI -1
PANT(VERDE) 4 POR DEF. 5 ALTO BRI -2
PANT BLANCA 5 POR DEF. 2 MEDIA
LUZ DIURNA 6 POR DEF. 6 ALTO BRI -3
FOTOGRAFÍA 7 POR DEF. 7 ALTO BRI -4
SIM. DICOM 8 POR DEF. 2 MEDIA
MENU FACIL
(continúa en la página siguiente)
37
MENU FACIL
Elemento Descripción
MODO IMAGEN
(continuación)
• Cuando la combinación de GAMMA y TEMP. COL difiere de los
modos pre-asignados arriba, la visualizacion en el menú del MODO
IMAGEN es "PERSONAL." Consulte los elementos GAMMA y
TEMP. COL (
38, 39) en el Menú IMAGEN.
• Pueden aparecer líneas u otro tipo de ruido en la pantalla cuando
se utiliza esta función, pero no se trata de un fallo.
• SIM. DICOM es el modo de simulación DICOM
®
("Digital Imaging
and Communication in Medicine") del proyector. Este modo simula
el estándar DICOM, que se aplica a comunicaciones digitales en
medicina, y puede resultar útil para mostrar imágenes médicas,
como fotos tomadas con rayos X. Este proyector no es un
dispositivo médico y no cumple con el estándar DICOM, y ni el
proyector ni el modo SIM. DICOM deben utilizarse para realizar
diagnósticos médicos.
MODO ECO
Uso de los botones ◄/► para cambiar el MODO ECO.
Consulte el elemento NITIDEZ en el Menú IMAGEN (
49).
INSTALACIÓN
Al pulsar el botón ► aparece el cuadro de diálogo INSTALACIÓN.
Consulte el artículo INSTALACIÓN del menú COLOCACION (
50).
REPOS
La ejecución de este elemento reajusta los elementos del MENU
FACIL excepto el TIMER FILTRO e IDIOMA.
Aparece un diálogo para confirmar. La selección de ACEPTAR.
utilizando el botón ► lleva a cabo el reajuste.
TIMER FILTRO
El tiempo de uso del filtro de aire se exhibe en el menú.
La ejecución de este elemento reajusta el temporizador de filtro que
cuenta el tiempo de utilización del filtro de aire.
Aparece un diálogo para confirmar. La selección de ACEPTAR
utilizando el botón ► lleva a cabo el reajuste.
Vea el elemento TIMER FILTRO en el Menú OPC. (
61).
IDIOMA
Utilice los botones ◄/► para cambiar el idioma de visualización.
Vea el elemento IDIOMA en el Menú PANTALLA (
53).
MENÚ AVANZADO
Pulse el botón ► o ENTER para utilizar el menú de IMAGEN,
VISUALIZ, ENTR. COLOCACIÓN, AUDIO, PANTALLA, OPC., RED
o SEGURIDAD.
SALIR Pulse el botón ◄ o ENTER para finalizar el menú OSD.
38
Menú IMAGEN
Menú IMAGEN
Con el Menú IMAGEN se pueden ejecutar los
elementos que aparecen en la tabla que sigue.
Seleccione un elemento utilizando los botones de
cursor ▲/▼ y presione el botón del cursor ► o el
botón ENTER para ejecutar el elemento. Luego
proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Elemento Descripción
BRILLO
Utilice los botones ◄/► para ajustar el brillo.
Oscuro
Claro
CONTRASTE
Utilice los botones ◄/► para ajustar el contraste.
Débil
Fuerte
GAMMA
Utilice los botones ▲/▼ para cambiar el modo gamma.
Para ajustar PERSONAL.
La selección de un modo cuyo nombre incluya PERSONAL. y, a
continuación, presionar el botón ► o el botón ENTER exhibe un diálogo
para ayudarlo a ajustar el modo.
Esta función resulta útil cuando desea cambiar
el brillo de tonos específicos.
Elija un elemento utilizando los botones
◄/►, y ajuste el nivel utilizando los botones ▲/▼.
Puede visualizar un patrón de prueba para verificar el
efecto del ajuste presionando el botón ENTER.
Cada vez que presione el botón ENTER, el
patrón cambia como se indica abajo.
Sin patrón
Escala de gris de 9 pasos
Rampa
Escala de gris de 15 pasos
Las ocho barras ecualizadoras corresponden a los ocho niveles de
tonos del patrón de prueba (escala de gris de 9 pasos) excepto el
más oscuro en el extremo izquierdo. Si desea ajustar el segundo
tono del extremo izquierdo del patrón de prueba, utilice el ajuste de
ecualización “1”. No se puede controlar el tono más oscuro en el
extremo izquierdo del patrón de prueba con ninguna de las barras
de ajuste ecualizadoras.
• Pueden aparecer líneas u otro tipo de
ruido en la pantalla cuando se utiliza esta
función, pero no se trata de un fallo.
(continúa en la página siguiente)
39
Menú IMAGEN
Elemento Descripción
TEMP. COL.
Utilice los botones ▲/▼ para cambiar el modo de temperatura del color.
Para ajustar PERSONAL.
Seleccione un modo cuyo nombre incluya
PERSONAL. y presione el botón ► o el
botón ENTER exhibe un diálogo para
ayudarlo a ajustar el DESCENTRADO y
GANANCIA del modo seleccionado.
Los ajustes de DESCENTRADO cambian la intensidad del color en
todos los tonos del patrón de prueba.
Los ajustes de GANANCIA afectan principalmente la intensidad del
color de los tonos más brillantes del patrón de prueba.
Elija un elemento utilizando los botones ◄/►, y ajuste el nivel
utilizando los botones ▲/▼
.
Puede visualiza un patrón de prueba para verificar el efecto de su
ajuste presionando el botón ENTER.
Cada vez que presione el botón ENTER, el patrón
cambia como se indica abajo
.
Sin patrón
Escala de gris de 9 pasos
Rampa
Escala de gris de 15 pasos
• Pueden aparecer líneas u otro tipo de ruido en la pantalla cuando
se utiliza esta función, pero no se trata de un fallo.
COLOR
Utilice los botones ◄/► para ajustar la fuerza de todo el color.
Débil
Fuerte
• Sólo se puede seleccionar este elemento para una señal de
video, s-video y video componente.
• Cuando la señal de entrada está en HDMI
TM
, este elemento
también puede seleccionarse si se aplica uno de los puntos (1) o (2).
(1)
El elemento FORMATO HDMI en el menú ENTR. está ajustado en VIDEO.
(2) El elemento FORMATO HDMI en el menú ENTR. está ajustado
en AUTO, y el proyector reconoce que recibe señales de video.
MATIZ
Utilice los botones ◄/► para ajustar el matiz.
Rojizo
Verdoso
• Sólo se puede seleccionar este elemento para una señal de
video, s-video y video componente.
• Cuando la señal de entrada está en HDMI
TM
, este elemento
también puede seleccionarse si se aplica uno de los puntos (1) o (2).
(1)
El elemento FORMATO HDMI en el menú ENTR. está ajustado en VIDEO.
(2) El elemento FORMATO HDMI en el menú ENTR. está ajustado
en AUTO, y el proyector reconoce que recibe señales de video.
(continúa en la página siguiente)
40
Menú IMAGEN
Elemento Descripción
NITIDEZ
Utilice los botones ◄/► para ajustar la nitidez.
Débil
Fuerte
Cuando se realiza este ajuste, es posible que se produzca cierto ruido y/o
que la pantalla parpadee por un momento. No se trata de mal funcionamiento
ACTIVAR IRIS
Utilice los botones de cursor ▲/▼ para cambiar el modo de control
para activar iris.
PRESENTAR
TEATRO
APAGADO
PRESENTAR : Activar iris exhibe la imagen de presentación más
óptima para escenas claras y oscuras.
TEATRO : Activar iris exhibe la imagen de teatro más óptima
para escenas claras y oscuras.
APAGADO: El elemento activar iris siempre se encuentra abierto.
Es posible que la pantalla parpadee cuando se seleccione el modo
PRESENTAR o TEATRO. Si esto ocurre, seleccione APAGADO.
Esta función no estará disponible para LAN, USB TYPE A o USB TYPE B
MI MEMORIA
Este proyector cuenta con 4 memorias para los datos de ajuste (para
todos los elementos del Menú IMAGEN).
La selección de una función utilizando los botones ▲/▼ y
presionando el ► o el botón ENTER ejecuta cada función.
CARGAR-1
CARGAR-2
CARGAR-3
CARGAR-4
GUARDAR-4
GUARDAR-3
GUARDAR-2
GUARDAR-1
GUARDAR-1, GUARDAR-2, GUARDAR-3, GUARDAR-4
La ejecución de una función GUARDAR guarda los datos de ajuste
actuales en la memoria vinculada en el número incluido en la
identificación de las funciones.
• Recuerde que se perderán los datos actuales que se estén
guardando de una memoria al guardar datos nuevos en la memoria.
CARGAR-1, CARGAR-2, CARGAR-3, CARGAR-4
La ejecución de una función CARGAR carga los datos de la
memoria vinculada en el número incluido en la identificación de la
función, y ajusta la imagen automáticamente según los datos.
• Se omiten las funciones de CARGAR cuya memoria vinculada no
disponga de datos.
• Recuerde que al cargar los datos se perderá la condición ajustada
actual. Si desea conservar el ajuste actual, guárdelo antes de
realizar una función de CARGAR.
Es posible que haya algún ruido y que la pantalla parpadee por un momento
cuando esté cargando los datos. No se trata de mal funcionamiento.
• Las funciones de CARGAR también pueden ser ejecutadas con
el botón MY BUTTON que puede ser ajustado con el elemento MI
BOTÓN en el Menú OPC. (
62, 63).
41
Menú VISUALIZ
Menú VISUALIZ
Con el Menú VISUALIZ se pueden ejecutar los
elementos que aparecen en la tabla que sigue.
Seleccione un elemento utilizando los botones de
cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el
botón
ENTER para ejecutar el elemento. Luego
proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Elemento Descripción
ASPECTO
Utilice los botones ▲/▼ para cambiar el modo de la relación de
aspecto.
Para una señal de ordenador
CP-X4022WN/CP-X5022WN:
NORMAL
4:3
16:9
16:10
CP-WX4022WN:
NORMAL
4:3
16:9
16:10
NATIVO
Para una señal HDMI
TM
CP-X4022WN/CP-X5022WN:
NORMAL
4:3
16:9
16:10
14:9
CP-WX4022WN:
NORMAL
4:3
16:9
16:10
14:9
NATIVO
Para una señal de video, señal de s-video o señal de video componente
CP-X4022WN/CP-X5022WN:
4:3
16:9
14:9
CP-WX4022WN:
4:3
16:9
16:10
14:9
NATIVO
Para una señal de entrada desde el puerto LAN, USB TYPE A o
USB TYPE B, o si no hay ninguna señal
CP-X4022WN/CP-X5022WN: 4:3 (fijo)
CP-WX4022WN: 16:10 (fijo)
El modo NORMAL mantiene el aspecto de radio original de la señal.
(continúa en la página siguiente)
42
Menú VISUALIZ
Elemento Descripción
OVER SCAN
El uso de los botones ◄/► ajusta la relación de over-scan:
Pequeño (amplía la imagen)
Grande (reduce la imagen)
• Sólo se puede seleccionar este elemento para una señal de
video, s-video y video componente.
• Cuando la señal de entrada está en HDMI
TM
, este elemento
también puede seleccionarse si se aplica uno de los puntos (1) o (2).
(1) El elemento FORMATO HDMI en el menú ENTR. está ajustado
en VIDEO.
(2) El elemento FORMATO HDMI en el menú ENTR. está ajustado
en AUTO, y el proyector reconoce que recibe señales de video.
POSI.V
Utilice los botones ◄/► para ajustar la posición vertical.
Abajo
Arriba
• El ajuste excesivo de la posición vertical puede causar que
aparezca ruido en la pantalla. Si esto ocurre, reajuste la posición
vertical al ajuste predeterminado. Presionar el botón RESET
cuando haya seleccionado POSI.V ajustará el elemento POVI.V al
ajuste original.
• Cuando esta función se ejecuta en una señal de vídeo o s-video,
el alcance de este ajuste depende del ajuste de OVER SCAN (
42).
No es posible hacer ajustes cuando el OVER SCAN se ajusta en
10.
• Esta función no estará disponible para LAN, USB TYPE A, USB
TYPE B o HDMI.
POSI.H
Ajuste la posición horizontal usando los botones ◄/►.
Derecha
Izquierda
• El ajuste excesivo de la posición horizontal puede causar que
aparezca ruido en la pantalla. Si esto ocurre, reajuste la posición
horizontal al ajuste predeterminado. Presionar el botón RESET
cuando haya seleccionado POSI.H ajustará el elemento POSI.H al
ajuste original.
• Cuando esta función se ejecuta en una señal de vídeo o s-video,
el alcance de este ajuste depende del ajuste de OVER SCAN (
42).
No es posible hacer ajustes cuando el OVER SCAN se ajusta en
10.
• Esta función no estará disponible para LAN, USB TYPE A, USB
TYPE B o HDMI.
(continúa en la página siguiente)
43
Menú VISUALIZ
Elemento Descripción
FASE H
Los botones ◄/► ajustan la fase horizontal para eliminar el parpadeo.
Izquierda
Derecha
• Este elemento puede seleccionarse sólo para una señal de
ordenador o una señal de video componente. Esta función no
estará disponible para LAN, USB TYPE A, USB TYPE B o HDMI.
AMPLI H
Ajuste el tamaño horizontal usando los botones ◄/►.
Pequeño
Grande
• Este elemento puede seleccionarse sólo para una señal de
ordenador.
Esta función no estará disponible para LAN, USB TYPE A,
USB TYPE B o HDMI.
• Cuando este ajuste es excesivo, es posible que la imagen no
se exhiba correctamente. En ese caso, restablezca el ajuste
presionando el botón RESET del control remoto durante la
operación.
• Las imágenes podrían aparecer degradadas cuando se utiliza
esta función, pero no se trata de un fallo.
EJECUCION
AJUSTE AUTO
La selección de este elemento desempeña la función de ajuste
automático.
Para una señal de ordenador
La posición vertical, la posición horizontal y la fase horizontal se
ajustarán automáticamente.
Asegúrese de que la ventana de aplicación esté configurada a su
tamaño máximo antes de utilizar esta característica. Es posible que
una imagen oscura esté ajustada incorrectamente. Cuando realice
ajustes, utilice una imagen clara.
Para una señal de video y una señal de s-video
Se seleccionará automáticamente el formato de video que mejor
se adapte para la señal de entrada respectiva. Esta función
está disponible únicamente cuando se selecciona AUTO para el
elemento FORMATO VIDEO en el Menú ENTR. (
45). La posición
vertical y la posición horizontal se ajustarán automáticamente a los
valores predeterminados.
Para una señal de video componente
La posición vertical y la posición horizontal se ajustarán
automáticamente a los valores predeterminados. La fase horizontal
se ajustará automáticamente.
• La operación de ajuste automático requiere 10 segundos aprox.
Tenga en cuenta, además, que es posible que no funcione
adecuadamente con alguna entrada.
• Cuando se ejecuta esta función para una señal de video, puede
aparecer una línea adicional fuera de la imagen.
• Cuando se realiza esta función para una señal de ordenador,
puede aparecer un marco negro en el borde de la pantalla,
dependiendo del modelo de ordenador.
• Los elementos ajustados por esta función pueden variar cuando
se selecciona PRECISO o APAGADO para el elemento AJUSTE
AUTO del elemento SERVICIO en el Menú OPC. (
64).
44
Menú ENTR.
Menú ENTR.
Con el Menú ENTR. se pueden ejecutar los
elementos que aparecen en la tabla que sigue.
Seleccione un elemento utilizando los botones de
cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el
botón ENTER para ejecutar el elemento. Luego
proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Elemento Descripción
PROGRESIVO
Utilice los botones ▲/▼ para cambiar el modo progresivo.
TELEVISION
FILME
APAGADO
Esta función funciona solo para una señal de video, señal de s-video,
señal de video componente (de 480i@60 ó 576i@50 ó 1080i@50/60) y
señal HDMI
TM
(de 480i@60 ó 576i@50 ó 1080i@50/60).
• Cuando se seleccione TELEVISION o FILME , la imagen de
pantalla será nítida. FILME se adapta al sistema de conversión 2-3
Pull Down. Sin embargo, esto puede producir cierto defecto (por
ejemplo, líneas irregulares) de la imagen para un objeto que se
mueve con rapidez. En ese caso, seleccione APAGADO, aunque la
imagen de pantalla puede perder la nitidez.
VIDEO N.R.
Utilice los botones ▲/▼ para cambiar el modo de reducción de ruido.
ALTO
MEDIO
BAJO
Esta función funciona solo para una señal de video, señal de s-video,
señal de video componente (de 480i@60 ó 576i@50 ó 1080i@50/60) y
señal HDMI
TM
(de 480i@60 ó 576i@50 ó 1080i@50/60)
.
ESP.COLOR
Utilice los botones ▲/▼ para cambiar el modo del espacio de color.
AUTO
RGB
SMPTE240
REC709
REC601
Este elemento puede seleccionarse sólo para una señal (excepto
para las señales de la LAN, USB TYPE B y USB TYPE A-puertos) de
ordenador o una señal de video componente (excepto SCART RGB).
• El modo AUTO selecciona automáticamente el modo óptimo
Es posible que la operación AUTO no se ejecute bien con algunas señales. En
ese caso, es conveniente seleccionar un modo adecuado excepto AUTO.
COMPONENT
Utilice los botones ▲/▼ para cambiar la función del puertos
COMPONENT.
COMPONENT
SCART RGB
Cuando se seleccione SCART RGB, los puertos COMPONENT (Y,
Cb/Pb, Cr/Pr) y VIDEO funcionarán como un puerto SCART RGB.
Se requiere un adaptador SCART o un cable SCART para una
entrada SCART RGB al proyector. Para obtener detalles, póngase
en contacto con su distribuidor.
(continúa en la página siguiente)
45
Menú ENTR.
Elemento Descripción
FORMATO VIDEO
Es posible ajustar el formato de video para el puerto de S-VIDEO y
puerto de VIDEO.
(1) Utilice los botones ▲/▼
para seleccionar un puerto
de entrada.
(2) Los botones ◄/► cambian el modo para formato de video.
AUTO
NTSC
PAL
SECAM
N-PAL
M-PAL
NTSC4.43
• Este elemento se ejecuta sólo para una señal de video desde el
puerto de VIDEO o el puerto de S-VIDEO.
• El modo AUTO selecciona automáticamente el modo óptimo.
• Es posible que la operación AUTO no funcione adecuadamente
para algunas señales. Si la imagen se vuelve inestable (es decir,
imagen irregular, falta de color), seleccione el modo de acuerdo a
la señal de entrada.
FORMATO HDMI
Utilice los botones de cursor ▲/▼ para cambiar el formato de video
para una entrada desde el puerto HDMI.
AUTO
VIDEO
COMPUTER
Característica
AUTO ajusta el modo óptimo automáticamente.
VIDEO
ajusta el modo adecuado para las señales de
DVD.
COMPUTER
ajusta el modo adecuado para las señales
del ordenador.
• Si se selecciona COMPUTER, o si se selecciona AUTO y el
proyector reconoce que recibe señales del ordenador, no pueden
seleccionarse las funciones COLOR (menú IMAGEN), MATIZ (menú
IMAGEN) y OVER SCAN (menú VISUALIZ).
RANGO HDMI
Utilice los botones de cursor ▲/▼ para cambiar el rango digital
para una entrada desde el puerto HDMI.
AUTO
NORMAL
REALZADO
Característica
AUTO ajusta el modo óptimo automáticamente.
NORMAL
ajusta el modo adecuado para las señales de
DVD
(16-235).
REALZADO
ajusta el modo adecuado para las señales
del ordenador
(0-255).
• Si el contraste de la imagen de la pantalla es demasiado fuerte o
demasiado suave, intente encontrar un modo más adecuado.
(continúa en la página siguiente)
46
Menú ENTR.
Elemento Descripción
ENTRADA
COMPUTER
Es posible ajustar el tipo de señal de entrada de ordenador para los
puertos COMPUTER IN1 y IN2.
(1) Utilice los botones ▲/▼ para seleccionar el puerto COMPUTER
IN que se seleccionará.
(2) Utilice los botones ◄/► para
seleccionar un tipo de señal
de entrada de ordenador.
AUTO
SINC EN G APAGADO
• La selección del modo AUTO le permite ingresar una
sincronización en señal G o señal de video de componente a partir
del puerto (
11).
• En el modo AUTO, la imagen puede perder calidad con ciertas
señales de entrada. En ese caso, retire el conector de señal de
modo que no se reciba ninguna señal y seleccione SINC EN G
APAGADO, y luego vuelva a conectar la señal.
BLOQ. IMG.
Active/desactive la función de bloqueo de imagen para cada puerto.
(1) Utilice los botones ▲/▼
para seleccionar el puerto de
entrada.
(2) Los botones ◄/► cambian el
modo para formato de video.
ENCEND.
APAGADO
• Este elemento sólo se puede ejecutar en una señal RGB con una
frecuencia vertical de 49 a 51 Hz, 59 a 61 Hz.
• Cuando se selecciona ENCEND., las imágenes en movimiento se
visualizan con mayor suavidad.
(continúa en la página siguiente)
47
Menú ENTR.
Elemento Descripción
RESOLUCIÓN
En este proyector se puede ajustar la resolución para las señales
de entrada COMPUTER IN1 y COMPUTER IN2.
(1) En el Menú ENTR seleccione la RESOLUCIÓN utilizando los
botones ▲/▼ y presione el botón ►.
Se visualizará menú RESOLUCIÓN.
(2) En el menú RESOLUCIÓN seleccione
la resolución que desea visualizar
utilizando los botones ▲/▼.
La selección de AUTO ajustará la
resolución apropiada para la señal de
entrada.
(3) Cuando presiona el botón ► o
ENTER cuando selecciona una
resolución ESTANDAR se ajustan
automáticamente las posiciones
horizontal y vertical, la fase de reloj y
el tamaño horizontal.
Aparecerá el diálogo de ENTR._
INFORMACIÓN.
(4) Para configurar una resolución personalizada utilice los botones
▲/▼ para seleccionar PERSONAL. y aparecerá una caja de
RESOLUCIÓN_PERSONAL.
Ajuste las resoluciones horizontal
(HORIZONTAL) y vertical
(VERTICAL) utilizando los botones
▲/▼/◄/►.
No se garantiza que se ejecute
esta función adecuadamente en
cualquier resolución.
(5) Mueva el cursor a ACEPTAR en la pantalla y pulse el botón
► o ENTER. Aparece el mensaje "¿SEGURO QUE DESEA
CAMBIAR LA RESOLUCIÓN?". Para guardar el ajuste, pulse el
botón ►.
Se ajustarán automáticamente las posiciones horizontal y
vertical, la fase del reloj y el tamaño horizontal.
Aparecerá el diálogo de
ENTR._INFORMACIÓN.
(6) Para volver a la resolución anterior sin guardar los cambios,
mueva el cursor a CANCELAR en la pantalla y pulse el botón ◄
o ENTER.
La pantalla volverá al menú RESOLUCIÓN exhibiendo la
resolución previa.
• Es posible que esta función no se ejecute correctamente para
algunas imágenes.
ESTANDAR
PERSONAL.
48
Menú COLOCACION
Menú COLOCACION
Con el Menú COLOCACION se pueden ejecutar los
elementos que aparecen en la tabla que sigue.
Seleccione un elemento utilizando los botones de
cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el
botón ENTER para ejecutar el elemento. Luego
proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Elemento Descripción
TRAPEZ. AUTO
La selección de este elemento ejecuta la corrección automática
de la distorsión trapezoidal. El proyector corrige automáticamente
la distorsión trapezoidal vertical debido al ángulo de ajuste (hacia
adelante/hacia atrás) por sí mismo.
Este función se ejecutará sólo una vez cuando se seleccione en el menú. Cuando
se cambia la inclinación del proyector, ejecute esta función nuevamente.
El alcance ajustable de esta función varía según la entrada. Es posible
que esta función no se ejecute correctamente para algunas entradas.
• Cuando se selecciona TRASERA / TECHO / DELANTERA /
TECHO para el elemento INSTALACIÓN del menú COLOCACION,
esta función podría no funcionar correctamente si la pantalla del
proyector está ladeada o inclinada hacia abajo.
• Esta función podría ser excesiva cuando el ajuste del zoom se
configura en TELE (enfoque de telefoto). Se debe utilizar esta
función cuando el ajuste del zoom esté configurado en AMPLIO
completo (foco gran angular) siempre que sea posible.
• Es posible que esta función no se ejecute cuando se coloca el
proyector sobre un plano horizontal (alrededor de ±4°).
• Es posible que ésta función no se ejecute correctamente cuando
se inclina el proyector a aproximadamente ±40 o más.
• Es posible que esta función no esté disponible cuando está
activado el DETECTOR TRASLADO (
85).
TRAPEZOIDAL
Utilice los botones ◄/► para corregir la distorsión trapezoidal
vertical.
Reduzca la parte inferior de la imagen
Reduzca la parte superior de la imagen
• Para algunas entradas, es posible que esta función no se ejecute
bien.
• Esta función podría ser excesiva cuando el ajuste del zoom se
configura en TELE (enfoque de telefoto). Se debe utilizar esta
función cuando el ajuste del zoom esté configurado en AMPLIO
completo (foco gran angular) siempre que sea posible.
• Es posible que esta función no esté disponible cuando está
activado el DETECTOR TRASLADO (
85).
(continúa en la página siguiente)
55
Menú PANTALLA
Elemento Descripción
Bloqueo Pant.
Utilice los botones ▲/▼ para activar/desactivar la función Bloqueo
Pant.
ENCEND.
APAGADO
Cuando se selecciona ENCEND., se bloquea el elemento Mi
Pantalla. Utilice esta función para proteger Mi Pantalla actual.
• Esta función no puede seleccionarse cuando la opción ENCEND.
está seleccionada en CONTRASEÑA Mi Pantalla en el menú
SEGURIDAD (
83).
MENSAJE
Los botones ▲/▼ activan/desactivan el modo de mensaje.
ENCEND.
APAGADO
Cuando se selecciona ENCEND., se ejecuta la función del mensaje siguiente.
“AUTO EN PROGRESO" mientras se ajusta automáticamente
“NO SE HA DETECTADO ENTRADA”
“SINCRONISMO FUERA DE LÍMITES”
“FRECUENCIA DE EXPLORACIÓN NO VÁLIDA”
“NO DISPONIBLE”
“Buscando….” mientras busca la entrada
“Detectando….” mientras se detecta una señal de entrada
“MODO ECO AUTO” al comenzar con MODO ECO AUTO
La indicación de la señal de entrada exhibida cambiando
La indicación del radio de aspecto exhibida mostrando
La indicación de MODO IMAGEN exhibida mostrando
La indicación de ACTIVAR IRIS exhibida cambiando
La indicación de MI MEMORIA exhibida mostrando
La indicación de “FIJA” y “II” mientras congela la pantalla
presionando el botón FREEZE.
La indicación de PLANTILLA exhibida cambiando.
La indicación del MODO ECO se mostró por variación.
• Cuando se selecciona APAGADO, recuerde si la pantalla está fija.
No confunda fijación por mal funcionamiento (
33).
(continúa en la página siguiente)
56
Menú PANTALLA
Elemento Descripción
NOMBRE FUENTE
Se puede aplicar un nombre a cada puerto de entrada para este
proyector.
(1) Use los botones ▲/▼ en el Menú PANTALLA para seleccionar
el NOMBRE FUENTE y presione le botón ► o ENTER.
Aparecerá el NOMBRE FUENTE.
(2) Use los botones ▲/▼ en el menú NOMBRE
FUENTE para seleccionar el puerto que
nominará y presione el botón ►. Aparecerá
el diálogo del NOMBRE FUENTE.
El lado derecho del menú esta en blanco
hasta que se especifica un nombre.
(3)
Seleccione un icono que desee asignar al
puerto en el diálogo del NOMBRE FUENTE.
El nombre asignado al puerto también se
cambiará automáticamente según la
selección del icono. Pulse el botón ENTER
o INPUT para determinar su selección
de icono.
(4) Seleccione un número que desee asignar
al puerto junto con el icono. Puede
seleccionar el número en blanco
(ningún número asignado), 1, 2, 3, o 4.
Y pulse el botón ENTER o INPUT.
(5) Si desea modificar el nombre asignado al
puerto, seleccione NOMBRE PERSONAL y
pulse el botón ENTER o INPUT.
(continúa en la página siguiente)
(continúa en la página siguiente)
58
Menú PANTALLA
Elemento Descripción
C.C.
(Closed Caption)
C.C. es la función que muestra una
trascripción o un cuadro de diálogo de la
parte de audio de un video, archivos u otra
presentación u otros sonidos relevantes.
Es necesario que tenga fuente de video
de formato NTSC o video componente de
formato 480i@60 que soporte la función C.C.
para utilizar esta función.
Tal vez no funcione correctamente, dependiendo del equipo o de la
fuente de la señal. En este caso, apague Closed Caption.
MOSTRAR
Seleccione la configuración MOSTRAR Closed Caption de las
siguientes opciones utilizando los botones ▲/▼.
AUTO
ENCEND
APAGADO
AUTO : Closed Caption se exhibe automáticamente cuando se
silencia el sonido.
ENCEND : Closed Caption está encendido.
APAGADO : Closed Caption está apagado.
• El subtítulo no se visualiza cuando el menú OSD está activo.
• Closed Caption es la función para visualizar el cuadro de diálogo,
la narración y/o los efectos sonoros de un programa de televisión
u otras fuentes de video. La disponibilidad de Closed Caption
depende de la empresa de radiodifusión y/o del contenido.
MODO
Seleccione la configuración MODO Closed Caption de las
siguientes opciones utilizando los botones ▲/▼.
SUBTÍTULOS
TEXTO
SUBTÍTULOS : Muestra Closed Caption.
TEXTO : Muestra los datos de texto, para información adicional
como informes de noticias o una guía de programación
de TV. La información cubre toda la pantalla. No todos
los programas C.C. tienen información de texto.
CANAL
Seleccione CANAL Closed Caption de las siguientes opciones
utilizando los botones ▲/▼.
1
2
3
4
1: Canal 1, canal principal / idioma
2: Canal 2
3: Canal 3
4: Canal 4
Los datos del canal pueden variar dependiendo del contenido.
Algunos canales pueden utilizarse para un segundo idioma o
dejarse vacíos.
59
Menú OPC.
Elemento Descripción
BUSCA AUTO
Utilice los botones ▲/▼ para activar/desactivar la función de
búsqueda de señal.
ENCEND.
APAGADO
Cuando se selecciona ENCEND., la detección sin señal gira
a través de los puertos de entrada en el siguiente orden. La
búsqueda comienza desde el puerto actual. Cuando se detecte una
entrada, el proyector cesará la búsqueda y exhibirá la imagen.
COMPUTER IN1
COMPUTER IN2
LAN
USB TYPE A
VIDEO
S-VIDEO
COMPONENT
HDMI
USB TYPE B
Se puede tardar varios segundos en proyectar las imágenes desde
el puerto USB TYPE B.
TRAPEZ. AUTO
Utilice los botones ▲/▼ para activar/desactivar el modo de mensaje.
ENCEND.
APAGADO
ENCEND : Se ejecutará la corrección automática de la distorsión
trapezoidal cada vez que se cambie la inclinación del
proyector.
APAGADO : Esta función está deshabilitada. Ejecute TRAPEZ.
AUTO (EJECUTAR) en el menú COLOCACION para
la corrección de la distorsión trapezoidal.
Esta característica no funciona adecuadamente cuando se suspende
el proyector del techo, de modo que debe seleccionar APAGADO.
• Es posible que esta función no esté disponible cuando está
activado el DETECTOR TRASLADO (
85).
ENCEND.
DIRECTO
Utilice los botones ▲/▼ para activar/desactivar la función
ENCEND. DIRECTO.
ENCEND.
APAGADO
Cuando se ajusta en ENCEND., se encenderá automáticamente
la lámpara en el proyector sin el procedimiento usual (
20), sólo
cuando se conecte el proyector a la alimentación después de que se
haya cortado la alimentación mientras la lámpara estaba encendida.
• Esta función no se ejecuta mientras el poder esta provehido al
projector cuando la lámpara no esta encendida.
• Luego de encender la lámpara con la función ENCEND. DIRECTO,
si no se detecta ninguna entrada u operación por 30 minutos
aproximadamente, el proyector se apagará, aunque se deshabilite la
función APAGADO AUTOM. (
60).
Menú OPC.
Con el Menú OPC. se pueden ejecutar los elementos
que aparecen en la tabla que sigue.
Seleccione un elemento utilizando los botones de
cursor ▲/▼ y presione el botón de cursor ► o el
botón ENTER para ejecutar el elemento, excepto los
elementos TIMER LAMP y TIMER FILTRO. Luego
proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
(continúa en la página siguiente)
61
Menú OPC.
Elemento Descripción
TIMER LAMP
El tiempo de la lámpara es el tiempo de utilización de la lámpara,
contado después de la última restauración. Aparece en el Menú
OPC.
Al presionar el botón RESET del control remoto o el botón ► del
proyector se exhibe un diálogo.
Para restablecer el tiempo de la lámpara, seleccione ENCEND.
utilizando el botón ►.
CANCELAR
ACEPTAR
• Restaure el tiempo de la lámpara sólo cuando haya sustituido la
lámpara para lograr una indicación adecuada sobre la lámpara.
• Para la sustitución de la lámpara, consulte la sección Sustitución
de la lámpara (
107).
TIMER FILTRO
El tiempo del filtro es el tiempo de utilización del filtro, contado
después de la última restauración. Aparece en el Menú OPC.
Al presionar el botón RESET del control remoto o el botón ► del
proyector se exhibe un diálogo.
Para restablecer el tiempo del filtro, seleccione REPOS utilizando
el botón ►.
CANCELAR
ACEPTAR
• Restaure el tiempo del filtro sólo cuando haya limpiado o
remplazado el filtro de aire para lograr una indicación adecuada
sobre el filtro de aire.
• Para la limpieza del filtro de aire, consulte la sección Limpieza y
reemplazo del filtro de aire (
109).
(continúa en la página siguiente)
62
Elemento Descripción
MI BOTÓN
Este elemento sirve para asignar las siguientes funciones a
MY BUTTON 1/2 del control remoto
(
6)
.
(1) Utilice los botones ▲/▼ del menú MI BOTÓN para seleccionar
MY BUTTON - (1/2) y pulse el botón ► o ENTER para visualizar
el cuadro de diálogo de configuración MI BOTÓN.
(2) A continuación, utilice los botones ▲/▼/◄/► para configurar
una de las siguientes funciones para el botón elegido. Pulse los
botones ENTER o INPUT para guardar la configuración.
• COMPUTER IN1: Configura el puerto para COMPUTER IN1.
• COMPUTER IN2: Configura el puerto para COMPUTER IN2.
• LAN: Configura el puerto para LAN.
• USB TYPE A: Configura el puerto para USB TYPE A.
• USB TYPE B: Configura el puerto para USB TYPE B.
• HDMI: Configura el puerto para HDMI.
• COMPONENT: Configura el puerto para COMPONENT.
• S-VIDEO: Configura el puerto para S-VIDEO.
• VIDEO: Configura el puerto para VIDEO.
PRES. DIAPOS.: Configura el puerto para USB TYPE A, e inicia
una presentación de diapositivas.
• MI IMAGEN: Exhibe el menú MI IMAGEN (
79).
MENSAJERO: Activa/desactiva el texto del mensajero visualizado
en la pantalla (Función de Mensajero en la Guía de red).
Cuando no haya datos de texto transferidos a la pantalla,
aparecerá el mensaje “SIN DATOS DE MENSAJERO”.
INFORMACIÓN: Muestra SISTEMA_INFORMACIÓN, ENTR._
INFORMACIÓN (
70), INFORMACIÓN INALÁMBRICA (
75),
INFORMACIÓN ALÁMBRICA (
77), o nada.
TRAPEZ. AUTO: Realiza corrección automática de la distorsión
trapezoidal (
48).
MI MEMORIA: Carga uno de los datos de ajuste almacenados
(
40).
Cuando se guarda más de un dato, la configuración cambia cada
vez que se pulsa MY BUTTON.
Cuando no se guardan datos en la memoria,
aparece el diálogo "Datos no guard".
Cuando la configuración actual no se
guarda en la memoria, aparece un diálogo
como el que se muestra a la derecha.
Si desea mantener el ajuste actual, pulse el botón ► para salir.
De lo contrario, la carga de datos sobreescribirá la condición
actualmente ajustada.
(continúa en la página siguiente)
Menú OPC.
(continúa en la página siguiente)
64
Menú OPC.
Elemento Descripción
SERVICIO
(continuación)
AJUSTE AUTO
Utilice los botones ▲/▼ para seleccionar uno de los modos.
Cuando se selecciona APAGADO, se desactiva la característica de
ajuste automático.
PRECISO
RÁPIDO
APAGADO
PRECISO: Sintonización más fina que incluye el ajuste AMPLI H.
RÁPIDO: Sintonización más rápida, que ajusta AMPLI H a los
datos predeterminados para la señal de entrada.
• Es posible que el ajuste automático no funcione correctamente,
dependiendo de condiciones como la imagen de entrada, el cable
de señal al proyector, el ambiente alrededor del proyector, etc. En
ese caso, elija APAGADO para deshabilitar el ajuste automático y
hacer el ajuste de forma manual.
FANTASMA
Ajuste los parámetros usando los botones ▲/▼ para eliminar
imágenes borrosas.
MENS. FILTRO
Con el botón ▲/▼ se ajusta el temporizador para notificar mediante
el mensaje cuándo sustituir el filtro.
100h
·········
5000h
APAGADO
Luego de elegir un elemento excepto APAGADO, aparecerá el
mensaje "RECORDATORIO HAN TRANSCURRIDO ....." después
de que el cronómetro alcance el tiempo de intervalo determinado
para esta característica (
113).
El mensaje no aparecerá cuando se elija APAGADO. Utilice esta
característica para mantener limpio el filtro de aire ajustando el tiempo
adecuado de acuerdo con el ambiente donde esté el proyector.
• Supervise el filtro de forma periódica, incluso si no hay
ningún mensaje. Si el filtro de aire se bloquea con polvo, etc.,
la temperatura interna aumentará, lo que puede causar mal
funcionamiento, o reducción de la duración del proyector.
• Tenga cuidado con el entorno operativo del proyector y el estado del filtro.
BLOQ. BOTONES
(1) Use los botones ▲/▼ para elegir el control de las operaciones:
PANEL DE CONTROL
CONTROL REMOTO
(2)
Use los botones ◄/► para seleccionar ENCEND. o APAGADO.
ENCEND.
APAGADO.
Al seleccionar ENCEND. en el Paso 2 se
bloquean todos los botones, excepto
STANDBY/ON, del control de operaciones seleccionado en el Paso 1.
• Utilícelo para evitar dañar o tocar accidentalmente.
(continúa en la página siguiente)
65
Menú OPC.
Elemento Descripción
SERVICIO
(continuación)
COMUNICACIÓN
Al seleccionar este elemento aparece el menú
COMUNICACIÓN.
En este menú, podrá realizar la configuración de
la comunicación en serie del proyector a través del
puerto CONTROL.
• Seleccione un elemento utilizando los botones
del cursor ▲/▼. A continuación, pulse el botón ►
para abrir el submenú para el elemento de ajuste
seleccionado. O pulse el botón ◄ en lugar del
botón ► para volver al menú anterior sin cambiar
la configuración. Cada submenú puede operarse
tal y como se describe más arriba.
• Cuando el TIPO DE COMUNICACIÓN (
66)
esté ajustado a APAGADO, los otros elementos
del menú COMUNICACIÓN no serán válidos
• Para conocer la función de la comunicación en
serie, consulte la Guía de red.
(continúa en la página siguiente)
69
Menú OPC.
Elemento Descripción
SERVICIO
(continuación)
CLONACIÓN
(continuación)
Cargue los datos de Mi Pantalla
Guarde los datos de las imágenes como "pj_
logo.bmp" o "pj_logo.gif" en la memoria USB.
Tenga en cuenta que los únicos formatos
compatibles son los siguientes.
-Formato de archivo
Windows BMP bit/pixel: 4/8/16/24/32bit
Formato de compresión :
Sin compresión/RLE
GIF
-Tamaño de las imágenes: más de 36 × 36,
menos de 1280 × 800
Si se guardan dos tipos de formatos de archivo, en
los datos de Mi Pantalla se registrará "pj_logo.bmp".
Si Bloqueo Pant. o CONTRASEÑA Mi Pantalla
está ENCEND., no se podrán cargar los datos de
Mi Pantalla.
Ajuste de los datos
Si utiliza la función GUARDAR durante la
CLONACIÓN, el archivo que se guarde en la memoria
USB se llamará "pj_data.bin". No intente cambiar el
nombre del archivo ni la estructura de carpetas.
Si ya existe un archivo con el mismo nombre, se
sobrescribirá al utilizar la función GUARDAR.
Función de carga
Tenga en cuenta que no se podrán cargar datos
guardados desde otro modelo.
Tenga en cuenta que si alguna de las siguientes
funciones está ENCEND., no se podrán cargar los
datos guardados correspondientes: CONTRASEÑA Mi
Pantalla, BLOQUEO PIN, DETECTOR TRASLADO,
CONTRASEÑA MI TEXTO en el menú SEGURIDAD
o Bloqueo Pant. en el menú PANTALLA.
Tenga en cuenta que no se podrán cargar
los ajustes guardados de Trapezoidal (menú
COLOCACION), AJUSTE PERF (menú
COLOCACION), y Trapez.Auto (menú OPC.), si
DETECTOR TRASLADO (menú SEGURIDAD)
está ENCEND.
Tenga en cuenta que no se podrán cargar los
datos guardados de ARRANQUE y Bloqueo Pant.
en el menú PANTALLA si CONTRASEÑA Mi
Pantalla en el menú SEGURIDAD está ENCEND.
Tenga en cuenta que no se podrán cargar los datos
guardados de ESCRIBIR MI TEXTO si CONTRASEÑA
MI TEXTO en el menú SEGURIDAD está ENCEND.
(continúa en la página siguiente)
70
Menú OPC.
Elemento Descripción
SERVICIO
(continuación)
INFORMACIÓN
La selección de este elemento exhibe un diálogo titulado "ENTR.-
INFORMACIÓN". Exhibe la información sobre la entrada actual.
• El mensaje "BLOQ. IMG." en el diálogo significa que la función de
bloqueo de imágenes está funcionando.
• El mensaje “SCART RGB” significa que el puertos COMPONENT
está funcionando como un puerto de entrada SCART RGB.
Consulte el elemento COMPONENT en el Menú ENTR. (
44).
• No se puede seleccionar este elemento para sin señal y
sincronismo apagado.
• Cuando MOSTRAR MI TEXTO se ajusta en ENCEND., se exhibe
MI TEXTO junto con la información de entrada en la caja ENTR._
INFORMACIÓN (
87).
AJUST FABRICA
Esta función se ejecuta seleccionando ACEPTAR con el botón
►. Por esta función, todos los elementos en todos los menús
volverán colectivamente a la configuración inicial. Observe que los
elementos TIMER LAMP, TIMER FILTRO, IDIOMA, MENS. FILTRO,
RED y SEGURIDAD no se restauran.
CANCELAR
ACEPTAR
Asegúrese de ajustar la ALTITUD después de restablecer todos los
ajustes (
63).
71
Menú RED
Recuerde que las configuraciones de red incorrectas
pueden ocasionar problemas en la red. Asegúrese
de consultar con el administrador de la red antes de
conectarse a un punto de acceso existente en su red.
Seleccione "RED" en el menú principal para acceder
a las siguientes funciones.
Seleccione un elemento utilizando los botones de
cursor ▲/▼ del proyector o del control remoto y presione el botón del cursor ►
en el proyector o el control remoto, o el botón ENTER del control remoto para
ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Consulte la Guía de red para obtener detalles sobre el funcionamiento de RED.
Menú RED
El adaptador USB inalámbrico designado, que se vende por separado,
es necesario para utilizar la función de red inalámbrica de este proyector. No
utilice ningún cable o dispositivo prolongador al conectar el adaptador al proyector.
• El proyector no permite la conexión simultánea de una LAN inalámbrica y
alámbrica a la misma red.
• No establezca la misma dirección de red para la LAN inalámbrica y para la
alámbrica.
• Si no está utilizando SNTP (Configuraciones de fecha/hora en la Guía de
red), debe definir FECHA Y HORA durante la instalación inicial.
• El control de comunicación con la red estará inhabilitado mientras el proyector
esté en el modo de espera si el elemento MODO ESPERA está ajustado a
AHORRO. Realice la conexión de comunicación con la red después de haber
ajustado MODO ESPERA a NORMAL (
50).
NOTA
Elemento Descripción
CONFIGURACIÓN
INALÁMBRICA
La selección de este elemento muestra el
menú CONFIGURACIÓN INALÁMBRICA
para la LAN inalámbrica.
Utilice los botones ▲/▼ para seleccionar
un elemento, y el botón ► o ENTER en el
control remoto para ejecutar el elemento.
MODO
Use los botones ▲/▼ para seleccionar el modo del
sistema de comunicación de red. Seleccione en función
de la configuración de su ordenador.
ADHOC
INFRAESTRUCTURA
Para guardar el ajuste, pulse el botón ►.
• Cuando se selecciona ADHOC, no puede usarse
IEEE802.11 n.
• Si ADHOC se configura como MODO cuando en
CIFRADO está seleccionado WPA-PSK o WPA2-
PSK, la configuración de CIFRADO (
73) cambia a
APAGADO automáticamente.
(continúa en la página siguiente)
73
Menú RED
Elemento Descripción
CONFIGURACIÓN
INALÁMBRICA
(continuación)
FECHA Y
HORA
Use los botones ▲/▼/◄/► para ingresar el Año (dos
últimos dígitos), Mes, Fecha, Hora y Minuto.
• Cuando se selecciona este elemento, el mismo
elemento del menú CONFIGURACIÓN ALÁMBRICA se
sobreescribe con la misma configuración (
77).
• El proyector anulará esta configuración y recuperará
la información de FECHA Y HORA del servidor de Hora
cuando se habilite SNTP. (Configuraciones de fecha/
hora en la Guía de red)
• Esta configuración se borra al apagar el proyector con
la opción MODO ESPERA del menú COLOCACION
configurada como AHORRO (
50), o al cortar el
suministro de CA.
CANAL
Use los botones ▲/▼ para seleccionar el canal de LAN
inalámbrica que se usará cuando MODO (
71) esté
configurado como ADHOC. Seleccione en función de la
configuración de su ordenador.
Están disponibles los canales 1 a 11. Para guardar el
ajuste, pulse el botón ►.
• Los canales disponibles pueden ser varios,
dependiendo del país. Además, es posible que
se requiera la tarjeta de red inalámbrica debido al
estándar.
• Este elemento sólo puede ser seleccionado cuando
MODO está configurado como ADHOC. Cuando
MODO está configurado como INFRAESTRUCTURA,
el canal se selecciona automáticamente.
CIFRADO
Use los botones ▲/▼ para seleccionar el método de
cifrado que utilizará.
WPA2-PSK(AES)
WPA2-PSK(TKIP)
APAGADO WPA-PSK(AES)
WEP 64bit
WEP 128bit
WPA-PSK(TKIP)
Para guardar el ajuste, pulse el botón ►.
• Cuando MODO (
71) está configurado como
ADHOC, no se puede seleccionar WPA-PSK ni
WPA2-PSK.
• Si se usa IEEE802.11 n cuando MODO está
configurado como INFRAESTRUCTURA, TKIP y
WEP se desactivan. Si no se selecciona APAGADO o
AES, la comunicación cambiará automáticamente a
IEEE802.11 b/g.
(continúa en la página siguiente)
121
Solución de problemas
Problemas que pueden confundirse fácilmente con anomalías mecánicas (continuación)
Problemas Casos que no incluyen defectos mecánicos
Página de
referencia
La función de
programación
no trabaja
Está trabajando la función AHORRO.
Seleccione NORMAL para el ítem MODO ESPERA del
menú COLOCACION.
50
El reloj interno se ha reiniciado.
Al apagar el proyector en el modo AHORRO o cortar la alimentación
CA, se reinicia la configuración actual de fecha y hora. Compruebe
el ajuste FECHA Y HORA de CONFIGURACIÓN INALÁMBRICA o
CONFIGURACIÓN ALÁMBRICA en el menú RED.
73, 77
Cuando el
proyector está
conectado
a una LAN
alámbrica,
se apaga y
enciende como
se describe a
continuación.
Se desactiva
El indicador
POWER
parpadea en
naranja varias
veces
Entra en modo
de espera
Desconecte el cable LAN y compruebe que el proyector
está funcionando correctamente.
Si este fenómeno tiene lugar después de la conexión a la
red, puede que haya un bucle entre dos concentradores de
conmutación Ethernet dentro de la red, como se explica a
continuación.
- Hay dos concentradores de conmutación Ethernet o más
en una red.
- Dos de los concentradores están doblemente conectados
mediante cables LAN.
- Esta doble conexión forma un bucle entre los dos
concentradores.
Dicho bucle puede afectar negativamente al proyector, así
como a los otros dispositivos de la red.
Compruebe la conexión de la red y elimine el bucle
desconectando los cables LAN de forma que sólo haya un
cable de conexión entre dos concentradores.
No se pudieron
guardar los
datos de la
CLONACIÓN.
La memoria USB está llena.
Elimine los archivos que no sean necesarios para liberar
memoria. Se necesitan al menos 1MB de memoria.
La memoria USB está protegida contra escritura.
Desbloquee la memoria USB.
67 ~ 69
No se pudieron
cargar los datos
guardados de la
CLONACIÓN.
No se pudieron encontrar los datos guardados desde la memoria USB.
Ejecute GUARDAR y, a continuación, CARGAR, aplicando todo
el procedimiento. El nombre del archivo de la memoria USB
no coincide. Asigne "pj_data.bin" para ajustar los datos, y "pj_
logo.bmp" o "pj_logo.gif" para Mi Pantalla. El modo ESPERA
está ajustado en AHORRO. Cambie el AHORRO a NORMAL
en MODO ESPERA en el menú COLOCACION antes de cargar
los datos de la CLONACIÓN utilizando el panel de control del
proyector mientras la lámpara se encuentra en estado de espera.
Aunque pueden aparecer zonas claras y zonas oscuras en la
pantalla, esta es una característica única exclusiva de los monitores de cristal
líquido, y no constituye ni implica un defecto mecánico.
NOTA
121

Brauchen Sie Hilfe? Stellen Sie Ihre Frage.

Forenregeln

Missbrauch melden von Frage und/oder Antwort

Libble nimmt den Missbrauch seiner Dienste sehr ernst. Wir setzen uns dafür ein, derartige Missbrauchsfälle gemäß den Gesetzen Ihres Heimatlandes zu behandeln. Wenn Sie eine Meldung übermitteln, überprüfen wir Ihre Informationen und ergreifen entsprechende Maßnahmen. Wir melden uns nur dann wieder bei Ihnen, wenn wir weitere Einzelheiten wissen müssen oder weitere Informationen für Sie haben.

Art des Missbrauchs:

Zum Beispiel antisemitische Inhalte, rassistische Inhalte oder Material, das zu einer Gewalttat führen könnte.

Beispielsweise eine Kreditkartennummer, persönliche Identifikationsnummer oder unveröffentlichte Privatadresse. Beachten Sie, dass E-Mail-Adressen und der vollständige Name nicht als private Informationen angesehen werden.

Forenregeln

Um zu sinnvolle Fragen zu kommen halten Sie sich bitte an folgende Spielregeln:

Neu registrieren

Registrieren auf E - Mails für Hitachi CPX5022WN wenn:


Sie erhalten eine E-Mail, um sich für eine oder beide Optionen anzumelden.


Andere Handbücher von Hitachi CPX5022WN

Hitachi CPX5022WN Bedienungsanleitung - Deutsch - 122 seiten

Hitachi CPX5022WN Bedienungsanleitung - Englisch - 122 seiten

Hitachi CPX5022WN Bedienungsanleitung - Holländisch - 122 seiten

Hitachi CPX5022WN Bedienungsanleitung - Französisch - 122 seiten

Hitachi CPX5022WN Bedienungsanleitung - Italienisch - 122 seiten


Das Handbuch wird per E-Mail gesendet. Überprüfen Sie ihre E-Mail.

Wenn Sie innerhalb von 15 Minuten keine E-Mail mit dem Handbuch erhalten haben, kann es sein, dass Sie eine falsche E-Mail-Adresse eingegeben haben oder dass Ihr ISP eine maximale Größe eingestellt hat, um E-Mails zu erhalten, die kleiner als die Größe des Handbuchs sind.

Ihre Frage wurde zu diesem Forum hinzugefügt

Möchten Sie eine E-Mail erhalten, wenn neue Antworten und Fragen veröffentlicht werden? Geben Sie bitte Ihre Email-Adresse ein.



Info