517248
213
Zoom out
Zoom in
Vorherige Seite
1/230
Nächste Seite
į
18 Sincronización del flash
18.1 Sincronización normal
En la sincronización normal, el flash se dispara al principio del tiempo de obtu-
ración (sincronización con la primera cortinilla). Este es el funcionamiento
estándar que siguen todas las cámaras. La sincronización normal es apropiada
para la mayoría de las tomas con flash. La cámara
cambia a la velocidad de sincronización del flash
dependiendo del modo de funcionamiento. Son nor-
males velocidades entre 1/30 s y 1/125 s (consultar
manual de instrucciones de la cámara). No es necesa-
rio ningún ajuste adicional en la cámara ni aparecen
otras indicaciones en pantalla.
18.2 Sincronización con la segunda cortinilla (modo REAR)
Algunas cámaras ofrecen la posibilidad de la sincronización con la segunda
cortinilla (modo REAR). Se trata de disparar el flash al final del tiempo de expo-
sición. Esto es una ventaja, sobre todo en exposiciones con velocidades de
obturación lentas (p. ej., más de 1/30 seg.) y motivos en movimiento con fuente
de luz propia, ya que las fuentes de luz en movimiento dejan una estela lumino-
sa tras de sí en lugar de delante de ellas, como en la
sincronización con la primera cortinilla. Así, mediante
la sincronización con la segunda cortinilla, al fotogra-
fiar fuentes de luz en movimiento, se consigue una
reproducción „más natural“ de la situación de la
toma. Según el modo de funcionamiento, la cámara
activa velocidades de obturación más rápidas que la
velocidad de sincronización.
Con algunas cámaras y determinados modos de funcionamiento (p. ej. determi-
nados programas Vari o de motivos, o con reducción de ojos rojos) no se pue-
de utilizar el modo REAR. El modo REAR no se puede seleccionar, se borra
automáticamente o no se lleva a cabo. Consultar el manual de instrucciones de
la cámara para más información al respecto.
Con cámaras de los grupos A, C, D y E, el ajuste se realiza en la cámara
(consultar el manual de instrucciones de la cámara). Con velocidades de
obturación lentas utilizar un trípode para evitar que las tomas salgan
movidas.
18.3 Sincronización de velocidad lenta (SLOW)
Con la sincronización de velocidad lenta SLOW, si la luminosidad ambiente es
reducida, se puede resaltar más el fondo de la imagen. Esto se consigue medi-
ante velocidades de obturación en la cámara adaptadas a la luz ambiente.
Para ello, la cámara utiliza automáticamente velocidades de obturación más
lentas que la velocidad de sincronización del flash, por ejemplo, velocidades de
obturación hasta 30 s. En algunas cámaras y con determinados programas,
por ejemplo, programas para fotografía de primeros planos, se activa automá-
ticamente o se puede ajustar en la cámara la sincronización de velocidad lenta
(consultar manual de instrucciones de la cámara). No es necesario ningún aju-
ste adicional en la cámara ni aparecen otras indicaciones en pantalla.
La configuración para la sincronización de velocidad lenta SLOW se rea-
liza en la cámara (consultar manual de instrucciones de la cámara).
Utilizar un trípode para evitar que las tomas salgan movidas cuando se
utilizan velocidades de obturación lentas.
18.4 Sincronización rápida FP automática
Algunas cámaras de los grupos E (p. ej., D2Hs y D200) son compatibles con la
sincronización rápida FP automática (consultar manual de instrucciones de la
cámara). Con este modo de flash se puede utilizar un flash incluso con veloci-
dades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización. Este
modo es interesante, por ejemplo, con retratos en entornos muy claros cuando
debe limitarse la profundidad de campo mediante un diafragma muy abierto
(por ejemplo, F 2.0). El flash es compatible con la sincronización rápida en los
modos de flash i-TTL, i-TTL-BL y M.
Físicamente, el número guía y con él, el alcance del flash, se reducen mucho
debido a la sincronización rápida FP. Por ello, debe tenerse en cuenta la indi-
cación del alcance que aparece en la pantalla. La sincronización rápida FP se
realiza automáticamente cuando en la cámara se ajusta de forma manual o
automática una velocidad de obturación más rápida que la velocidad de sin-
cronización del flash debido al programa de exposición.
213
709 47 0159.A1 58AF-2 Ni Print 26.07.2010 14:13 Uhr Seite 213
213

Brauchen Sie Hilfe? Stellen Sie Ihre Frage.

Forenregeln
1

Forum

metz-mecablitz-58-af-2-nikon

Suche zurücksetzen

  • Ich habe ein Metz 58 AF-2 Blitzgerätund möchte es als Zweitblitz betreiben. Lt. Bedienungsanleitung muß in in den Servo Modus gehen. Habe ich gemacht und die Kontroll-Led am Blitzgerät blinkt. Aber wenn der Blitz an der Kamera gezündet wird, rührt sich am Zweitblitz nichts. Ich Habe die Servo-einstellungen nach Handbuch eingestellt. Sicher liegt der Fehler bei mir, aber ich habe keine Idee mehr an was das Problem liegen könnte. Bin Anfänger und wäre für jeden Tipp dankbar Eingereicht am 18-2-2024 13:16

    Antworten Frage melden

Missbrauch melden von Frage und/oder Antwort

Libble nimmt den Missbrauch seiner Dienste sehr ernst. Wir setzen uns dafür ein, derartige Missbrauchsfälle gemäß den Gesetzen Ihres Heimatlandes zu behandeln. Wenn Sie eine Meldung übermitteln, überprüfen wir Ihre Informationen und ergreifen entsprechende Maßnahmen. Wir melden uns nur dann wieder bei Ihnen, wenn wir weitere Einzelheiten wissen müssen oder weitere Informationen für Sie haben.

Art des Missbrauchs:

Zum Beispiel antisemitische Inhalte, rassistische Inhalte oder Material, das zu einer Gewalttat führen könnte.

Beispielsweise eine Kreditkartennummer, persönliche Identifikationsnummer oder unveröffentlichte Privatadresse. Beachten Sie, dass E-Mail-Adressen und der vollständige Name nicht als private Informationen angesehen werden.

Forenregeln

Um zu sinnvolle Fragen zu kommen halten Sie sich bitte an folgende Spielregeln:

Neu registrieren

Registrieren auf E - Mails für Metz MECABLITZ 58 AF-2 Nikon wenn:


Sie erhalten eine E-Mail, um sich für eine oder beide Optionen anzumelden.


Das Handbuch wird per E-Mail gesendet. Überprüfen Sie ihre E-Mail.

Wenn Sie innerhalb von 15 Minuten keine E-Mail mit dem Handbuch erhalten haben, kann es sein, dass Sie eine falsche E-Mail-Adresse eingegeben haben oder dass Ihr ISP eine maximale Größe eingestellt hat, um E-Mails zu erhalten, die kleiner als die Größe des Handbuchs sind.

Ihre Frage wurde zu diesem Forum hinzugefügt

Möchten Sie eine E-Mail erhalten, wenn neue Antworten und Fragen veröffentlicht werden? Geben Sie bitte Ihre Email-Adresse ein.



Info