724290
6
Zoom out
Zoom in
Vorherige Seite
1/164
Nächste Seite
6
La calidad del aire en el Estado español durante 2019
Principales resultados
del informe
f En el estudio se analiza la calidad del aire que respiró en 2019 la población española (47,0
millones de personas), en relación a la protección de la salud humana y a la protección de
la vegetación y los ecosistemas. Por primer año se evalúa de manera específica la calidad
del aire en los principales aeropuertos, que se añaden así a los puertos del Estado incor-
porados al informe en 2017, con una incidencia potencial muy relevante en los núcleos
urbanos en los que se localizan.
f Los resultados provienen de los datos facilitados por las Administraciones estatal, au-
tonómicas, locales, aeroportuarias y portuarias a partir de sus redes de medición de la
contaminación. Pese al estado de alarma declarado para combatir la epidemia Covid-19,
prácticamente todas las administraciones han suministrado la información completa
solicitada de sus redes de medición, con la excepción de la Junta de Castilla y León, el
Gobierno de Melilla y el Ayuntamiento de Málaga.
f Los contaminantes más problemáticos en el Estado español durante 2019 han sido las
partículas en suspensión (PM
10
y PM
2,5
), el dióxido de nitrógeno (NO
2
), el ozono troposfé-
rico (O
3
) y el dióxido de azufre (SO
2
). Para el cálculo del porcentaje de población española
que ha respirado aire contaminado y de la superficie expuesta a niveles de contaminación
que dañan la vegetación se han tenido en cuenta estos contaminantes, si bien se ha
recopilado y evaluado asimismo la información disponible sobre otros contaminantes
regulados legalmente como el monóxido de carbono (CO), el benceno, los hidrocarburos
aromáticos policíclicos (HAP) y los metales pesados (arsénico, cadmio, níquel y plomo).
f La población que respiró aire contaminado en el Estado español, según los valores límite y
objetivo establecidos para los contaminantes principales citados por la Directiva 2008/50/
CE y el Real Decreto 102/2011, alcanzó los 12,5 millones de personas, es decir un 26,6% de
toda la población. En otras palabras, uno de cada cuatro españoles ha respirado un aire
que incumple los estándares legales vigentes. Esta situación supone no obstante un des-
censo de 2,3 millones de afectados respecto a 2018, y la cifra más baja desde el año 2011.
f Si se tienen en cuenta los valores recomendados por la Organización Mundial de la
Salud (OMS), más estrictos que los límites legales (y más acordes con una adecuada
protección de la salud), la población que respiró aire contaminado se incrementa hasta
los 44,2 millones de personas. Es decir, un 94,0% de la población. En otras palabras, la
práctica totalidad de los españoles ha respirado un aire con niveles de contaminación
superiores a los recomendados por la OMS. Esta situación supone un modesto descenso
de un millón de afectados respecto a 2018, y se mantiene en cifras similares al inicio de
la anterior década.
f La superficie expuesta a niveles de contaminación que dañan la vegetación y los ecosis-
temas, según los niveles críticos y el valor objetivo establecidos para los contaminantes
principales citados por la Directiva 2008/50/CE y el Real Decreto 102/2011, alcanzó
253.500 kilómetros cuadrados, es decir un 50,2% del Estado español, con una repercu-
sión similar a la estimada en 2018. En otras palabras, la mitad del territorio español ha
soportado una contaminación atmosférica que incumple los estándares legales vigentes
para proteger los cultivos agrícolas y los ecosistemas naturales.
6

Brauchen Sie Hilfe? Stellen Sie Ihre Frage.

Forenregeln

Missbrauch melden von Frage und/oder Antwort

Libble nimmt den Missbrauch seiner Dienste sehr ernst. Wir setzen uns dafür ein, derartige Missbrauchsfälle gemäß den Gesetzen Ihres Heimatlandes zu behandeln. Wenn Sie eine Meldung übermitteln, überprüfen wir Ihre Informationen und ergreifen entsprechende Maßnahmen. Wir melden uns nur dann wieder bei Ihnen, wenn wir weitere Einzelheiten wissen müssen oder weitere Informationen für Sie haben.

Art des Missbrauchs:

Zum Beispiel antisemitische Inhalte, rassistische Inhalte oder Material, das zu einer Gewalttat führen könnte.

Beispielsweise eine Kreditkartennummer, persönliche Identifikationsnummer oder unveröffentlichte Privatadresse. Beachten Sie, dass E-Mail-Adressen und der vollständige Name nicht als private Informationen angesehen werden.

Forenregeln

Um zu sinnvolle Fragen zu kommen halten Sie sich bitte an folgende Spielregeln:

Neu registrieren

Registrieren auf E - Mails für Quigg Freidora wenn:


Sie erhalten eine E-Mail, um sich für eine oder beide Optionen anzumelden.


Das Handbuch wird per E-Mail gesendet. Überprüfen Sie ihre E-Mail.

Wenn Sie innerhalb von 15 Minuten keine E-Mail mit dem Handbuch erhalten haben, kann es sein, dass Sie eine falsche E-Mail-Adresse eingegeben haben oder dass Ihr ISP eine maximale Größe eingestellt hat, um E-Mails zu erhalten, die kleiner als die Größe des Handbuchs sind.

Ihre Frage wurde zu diesem Forum hinzugefügt

Möchten Sie eine E-Mail erhalten, wenn neue Antworten und Fragen veröffentlicht werden? Geben Sie bitte Ihre Email-Adresse ein.



Info